Si me levantaré letra - Encuentra la letra de la canción aquí

Sí, me levantaré
- Sí, me levantaré
- Sí, me levantaré, volveré junto a mi padre
- A Ti, Señor, elevo mi alma
- Tú eres mi Salvador
- Mira mi angustia, mira mi pena
- Dame la gracia de tu perdón
- Mi corazón busca tu Rostro
- Oye mi voz, Señor, ten piedad
- A Ti, Señor, te invoco y te llamo
- Tú eres mi roca, oye mi voz
- No pongas fin a tu ternura
- Haz que me guarde siempre tu Amor
- Sana mi alma y mi corazón
- Porque pequé Señor contra Ti
- Piedad de mí, oh Dios de ternura
- Sana mi alma, oh Salvador
- Tú sabes bien Señor mis pecados
- Ante tus ojos todos están
- Como el vigía espera la aurora
- Así mi alma espera al Señor
- Vuelve Señor, vuelve a nosotros
- Somos tus hijos, tennos piedad
- Abre mis labios para cantarte
- Dame el gozar de la libertad
- Feliz el hombre a quien Dios perdona
- Todas sus faltas, todo su error
- Aunque mis padres me abandonaran
- Me acogería siempre mi Dios
- Tú mi alegría, Tú mi refugio
- Todos los santos te cantarán
- Mi corazón te canta y exulta
- Te alabaré por la eternidad
La canción "Si me levantaré" es una hermosa expresión de fe y esperanza en Dios. A través de sus letras, el cantante expresa su deseo de levantarse y volver junto a su padre celestial. Esta canción es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades y los errores que podamos cometer, siempre podemos encontrar perdón y redención en Dios.
Sí, me levantaré, volveré junto a mi padre
En esta parte de la canción, el cantante reafirma su determinación de levantarse y regresar a la presencia de Dios. Reconoce que solo a través de la gracia y el perdón de Dios puede encontrar la paz y la reconciliación. Es un llamado a dejar atrás el pasado y buscar una nueva vida en Dios.
A Ti, Señor, elevo mi alma
En esta estrofa, el cantante expresa su devoción y entrega total a Dios. Reconoce que solo en Dios puede encontrar la verdadera paz y satisfacción. Al elevar su alma a Dios, busca su guía y dirección en cada aspecto de su vida.
Tú eres mi Salvador
En esta parte de la canción, el cantante reconoce a Dios como su Salvador. Reconoce que solo a través de la obra redentora de Jesús puede encontrar la salvación y la vida eterna. Es un recordatorio de la importancia de tener una relación personal con Dios y confiar en su amor y misericordia.
Mira mi angustia, mira mi pena
En esta estrofa, el cantante se dirige a Dios con sinceridad y humildad. Reconoce que está pasando por momentos difíciles y le pide a Dios que vea su angustia y su dolor. Es un recordatorio de que podemos acudir a Dios en cualquier momento y confiar en su amor y cuidado.
Dame la gracia de tu perdón
En esta parte de la canción, el cantante reconoce su necesidad de perdón y pide a Dios que le conceda su gracia. Reconoce que ha cometido errores y pecados, pero confía en la misericordia de Dios para encontrar perdón y restauración. Es un recordatorio de la importancia de arrepentirse y buscar el perdón de Dios.
Mi corazón busca tu Rostro
En esta estrofa, el cantante expresa su anhelo de tener una relación más profunda con Dios. Reconoce que su corazón anhela la presencia de Dios y busca su rostro. Es un recordatorio de la importancia de buscar a Dios con todo nuestro corazón y estar dispuestos a seguir su voluntad.
Oye mi voz, Señor, ten piedad
En esta parte de la canción, el cantante clama a Dios en busca de su misericordia y compasión. Reconoce su necesidad de la gracia de Dios y le pide que escuche su voz. Es un recordatorio de que podemos acudir a Dios en cualquier momento y confiar en su amor y cuidado.
A Ti, Señor, te invoco y te llamo
En esta estrofa, el cantante se dirige a Dios con confianza y fe. Reconoce que solo en Dios puede encontrar ayuda y consuelo. Es un recordatorio de la importancia de confiar en Dios y buscar su presencia en todo momento.
Tú eres mi roca, oye mi voz
En esta parte de la canción, el cantante reconoce a Dios como su roca y refugio. Reconoce que solo en Dios puede encontrar seguridad y protección. Es un recordatorio de la importancia de confiar en Dios en medio de las dificultades y desafíos de la vida.
No pongas fin a tu ternura
En esta estrofa, el cantante reconoce la bondad y la ternura de Dios. Reconoce que a pesar de sus errores y pecados, Dios sigue siendo amoroso y compasivo. Es un recordatorio de la fidelidad de Dios y su disposición a perdonar y restaurar.
Haz que me guarde siempre tu Amor
En esta parte de la canción, el cantante pide a Dios que lo guarde en su amor. Reconoce que solo en el amor de Dios puede encontrar verdadera paz y seguridad. Es un recordatorio de la importancia de confiar en el amor incondicional de Dios en todo momento.
Sana mi alma y mi corazón
En esta estrofa, el cantante clama a Dios en busca de sanidad y restauración. Reconoce que solo en Dios puede encontrar la curación para su alma y su corazón. Es un recordatorio de la capacidad de Dios para sanar y restaurar nuestras vidas.
Porque pequé Señor contra Ti
En esta parte de la canción, el cantante reconoce su pecado y su necesidad de perdón. Reconoce que ha fallado a Dios y le pide que le perdone. Es un recordatorio de la importancia de reconocer nuestros errores y buscar el perdón de Dios.
Piedad de mí, oh Dios de ternura
En esta estrofa, el cantante clama a Dios en busca de su piedad y compasión. Reconoce su necesidad de la gracia de Dios y le pide que tenga misericordia de él. Es un recordatorio de la bondad y la ternura de Dios hacia aquellos que se acercan a él con humildad y arrepentimiento.
Sana mi alma, oh Salvador
En esta parte de la canción, el cantante pide a Dios que sane su alma. Reconoce que solo en Dios puede encontrar la verdadera sanidad y restauración. Es un recordatorio de la capacidad de Dios para transformar nuestras vidas y renovar nuestras fuerzas.
Tú sabes bien Señor mis pecados
En esta estrofa, el cantante reconoce que Dios conoce todos sus pecados. Reconoce su necesidad de perdón y le pide a Dios que le conceda su gracia. Es un recordatorio de la importancia de ser sinceros y transparentes con Dios acerca de nuestras faltas y errores.
Ante tus ojos todos están
En esta parte de la canción, el cantante reconoce que Dios ve y conoce todo. Reconoce que no podemos esconder nada de Dios y le pide que nos ayude a vivir de acuerdo a su voluntad. Es un recordatorio de la importancia de vivir con integridad y sinceridad delante de Dios.
Como el vigía espera la aurora
En esta estrofa, el cantante compara su espera de Dios con la espera del vigía por la aurora. Reconoce que su alma espera ansiosamente la presencia de Dios y su intervención en su vida. Es un recordatorio de la importancia de confiar en el tiempo y la voluntad de Dios en nuestras vidas.
Así mi alma espera al Señor
En esta parte de la canción, el cantante expresa su confianza en Dios y su espera paciente. Reconoce que solo en Dios puede encontrar la verdadera paz y satisfacción. Es un recordatorio de la importancia de confiar en Dios en medio de las dificultades y desafíos de la vida.
Vuelve Señor, vuelve a nosotros
En esta estrofa, el cantante clama a Dios para que vuelva a ellos. Reconoce su necesidad de la presencia y el poder de Dios en sus vidas. Es un recordatorio de la importancia de buscar a Dios y anhelar su presencia en todo momento.
Somos tus hijos, tennos piedad
En esta parte de la canción, el cantante reconoce su identidad como hijos de Dios. Reconoce su necesidad de la piedad y la compasión de Dios. Es un recordatorio de la relación especial que tenemos con Dios como sus hijos y la importancia de buscar su gracia y misericordia.
Abre mis labios para cantarte
En esta estrofa, el cantante pide a Dios que le dé palabras para alabarle. Reconoce que solo en Dios puede encontrar la verdadera alegría y satisfacción. Es un recordatorio de la importancia de alabar a Dios y expresar nuestra gratitud y adoración hacia él.
Dame el gozar de la libertad
En esta parte de la canción, el cantante pide a Dios que le dé la experiencia de la verdadera libertad. Reconoce que solo en Dios puede encontrar la verdadera libertad y plenitud. Es un recordatorio de la importancia de confiar en Dios y buscar su voluntad en nuestras vidas.
Feliz el hombre a quien Dios perdona
En esta estrofa, el cantante reconoce la bendición de recibir el perdón de Dios. Reconoce que solo a través del perdón de Dios podemos encontrar verdadera felicidad y paz. Es un recordatorio de la importancia de buscar el perdón de Dios y vivir en obediencia a su palabra.
Todas sus faltas, todo su error
En esta parte de la canción, el cantante reconoce que Dios perdona todas nuestras faltas y errores. Reconoce que no hay pecado que sea demasiado grande para el perdón de Dios. Es un recordatorio de la gracia y la misericordia ilimitadas de Dios hacia aquellos que se acercan a él con humildad y arrepentimiento.
Aunque mis padres me abandonaran
En esta estrofa, el cantante reconoce que incluso si sus padres lo abandonaran, Dios siempre estará allí para él. Reconoce que Dios es su refugio y su fortaleza en todo momento. Es un recordatorio de la fidelidad de Dios y su disposición a cuidar y proteger a sus hijos.
Me acogería siempre mi Dios
En esta parte de la canción, el cantante afirma su confianza en Dios. Reconoce que Dios siempre lo acogerá y lo cuidará. Es un recordatorio de la importancia de confiar en Dios en medio de las dificultades y desafíos de la vida.
Tú mi alegría, Tú mi refugio
En esta estrofa, el cantante reconoce a Dios como su fuente de alegría y su refugio seguro. Reconoce que solo en Dios puede encontrar verdadera satisfacción y protección. Es un recordatorio de la importancia de buscar a Dios en todo momento y confiar en su amor y cuidado.
Todos los santos te cantarán
En esta parte de la canción, el cantante reconoce que todos los santos cantarán alabanzas a Dios. Reconoce que la adoración y la alabanza a Dios son una parte esencial de la vida de fe. Es un recordatorio de la importancia de unirse a la comunidad de creyentes para adorar y alabar a Dios juntos.
Mi corazón te canta y exulta
En esta estrofa, el cantante expresa su alegría y gratitud a Dios. Reconoce que su corazón se llena de gozo al adorar a Dios. Es un recordatorio de la importancia de tener un corazón agradecido y adorador en nuestra relación con Dios.
Te alabaré por la eternidad
En esta parte de la canción, el cantante declara su compromiso de alabar a Dios por toda la eternidad. Reconoce que la alabanza y la adoración a Dios son una parte esencial de su vida. Es un recordatorio de la importancia de vivir en una actitud constante de adoración y gratitud hacia Dios.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.