Partes de un templo: significado y dibujos - Aleteia

Presbiterio
El presbiterio es una de las partes más importantes de un templo. Es el espacio elevado donde se encuentra el altar mayor y donde el sacerdote celebra la Eucaristía. El presbiterio suele estar separado del resto de la iglesia por una barandilla o una balaustrada. En esta área también se encuentran la sede, el ambón y el sagrario.
Altar
El altar es el lugar sagrado donde se realiza el sacrificio de la Eucaristía. Es el centro de la liturgia y representa el sacrificio de Cristo en la cruz. El altar suele estar hecho de piedra y está cubierto por un mantel blanco. En el altar se colocan los elementos necesarios para la celebración de la misa, como el cáliz, la patena y el corporal.
Sede
La sede es el asiento o trono del obispo o del sacerdote principal. Representa la autoridad y el poder del que preside la celebración. La sede suele estar ubicada en el presbiterio, cerca del altar mayor. Es un símbolo de la enseñanza y la autoridad del obispo o del sacerdote.
Ambón
El ambón es el lugar desde donde se proclama la Palabra de Dios durante la celebración de la misa. Es un atril o púlpito elevado desde donde el lector o el sacerdote leen las lecturas bíblicas y el Evangelio. El ambón es un símbolo de la importancia de la Palabra de Dios en la vida de los fieles.
Credencia
La credencia es una mesa o repisa ubicada cerca del altar donde se colocan los objetos litúrgicos necesarios para la celebración de la misa, como el cáliz, la patena, el purificador y el corporal. También se utilizan para preparar los elementos necesarios para la comunión. La credencia es un lugar de preparación y cuidado de los objetos sagrados.
Sagrario
El sagrario es el lugar donde se guarda el Santísimo Sacramento, es decir, las hostias consagradas durante la misa. Es un lugar sagrado y venerado por los fieles, ya que en él se encuentra la presencia real de Jesús en la Eucaristía. El sagrario suele estar ubicado en el presbiterio, cerca del altar mayor.
Fuente o Pila Bautismal
La fuente o pila bautismal es el lugar donde se realiza el sacramento del bautismo. Es un recipiente con agua bendita donde se sumerge o se derrama agua sobre la cabeza del bautizado. La fuente bautismal es un símbolo del nuevo nacimiento en Cristo y de la entrada en la comunidad cristiana.
Cruz
La cruz es uno de los símbolos más importantes del cristianismo. En un templo, la cruz suele estar ubicada en el presbiterio o en un lugar destacado de la iglesia. Representa el sacrificio de Jesús en la cruz y su victoria sobre el pecado y la muerte. La cruz es un recordatorio constante del amor y la redención de Cristo.
Nave central
La nave central es el espacio principal de la iglesia, donde se encuentran los fieles durante la celebración de la misa. Es el lugar donde se reúne la comunidad para orar y adorar a Dios. La nave central suele estar dividida en filas de bancos o sillas para que los fieles puedan sentarse durante la celebración.
Confesionario
El confesionario es el lugar donde los fieles pueden confesar sus pecados y recibir el perdón de Dios a través del sacramento de la reconciliación. Es un espacio privado donde el penitente se encuentra con el sacerdote para hacer su confesión. El confesionario es un lugar de arrepentimiento y perdón.
Vía Crucis
El Vía Crucis es una representación del camino de Jesús hacia la crucifixión. En un templo, suele haber una serie de estaciones o imágenes que representan cada una de las etapas del Vía Crucis. Los fieles pueden recorrer estas estaciones y meditar sobre la pasión y muerte de Jesús.
Agua bendita
El agua bendita es agua que ha sido bendecida por un sacerdote. En un templo, suele haber una pila o fuente con agua bendita cerca de la entrada. Los fieles pueden hacer la señal de la cruz con el agua bendita al entrar en la iglesia como un acto de purificación y protección espiritual.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.