Novena a Santa Teresita del Niño Jesús: Historia y significado

La novena a Santa Teresita del Niño Jesús

Tabla de contenidos

La novena a Santa Teresita del Niño Jesús es una práctica devocional que consiste en realizar una serie de oraciones y devociones durante nueve días consecutivos en honor a Santa Teresita del Niño Jesús. Esta novena es una forma de pedir su intercesión y obtener su ayuda y protección en nuestras vidas.

Santa Teresita del Niño Jesús

Santa Teresita del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux, fue una monja carmelita francesa que vivió en el siglo XIX. Nació el 2 de enero de 1873 en Alençon, Francia, y murió el 30 de septiembre de 1897 en Lisieux, Francia. A pesar de su corta vida, dejó un gran legado espiritual y se convirtió en una de las santas más populares y queridas de la Iglesia Católica.

Santa Teresita es conocida por su espiritualidad infantil y su "caminito" de confianza y entrega total a Dios. A una edad temprana, sintió un llamado a la vida religiosa y entró en el Carmelo de Lisieux a los 15 años. Durante su vida en el convento, vivió una vida de humildad, sencillez y amor a Dios y a los demás.

El propósito de la novena

El propósito de la novena a Santa Teresita del Niño Jesús es pedir su intercesión en nuestras vidas y obtener su ayuda y protección. A través de esta novena, buscamos fortalecer nuestra relación con Dios y seguir el ejemplo de Santa Teresita en nuestra vida diaria.

Durante los nueve días de la novena, nos acercamos a Santa Teresita con nuestras intenciones y necesidades, confiando en su poderosa intercesión ante Dios. La novena nos brinda la oportunidad de expresar nuestras preocupaciones, deseos y agradecimientos a Santa Teresita, y de pedir su ayuda en los momentos de dificultad.

Recomendado:   Horas Santas para cada día: Cómo realizar y su importancia

Dedicando cada día de la novena

Cada día de la novena a Santa Teresita del Niño Jesús se dedica a una intención específica. Durante ese día, se recitan oraciones y jaculatorias en honor a Santa Teresita y se reflexiona sobre su vida y virtudes.

El primer día de la novena se dedica a pedir la intercesión de Santa Teresita por nuestras intenciones personales y familiares. El segundo día se dedica a pedir su intercesión por la Iglesia y por los sacerdotes y religiosos. El tercer día se dedica a pedir su intercesión por los misioneros y por la propagación del Evangelio. El cuarto día se dedica a pedir su intercesión por los enfermos y los que sufren. El quinto día se dedica a pedir su intercesión por los niños y los jóvenes. El sexto día se dedica a pedir su intercesión por los matrimonios y las familias. El séptimo día se dedica a pedir su intercesión por los que están en el purgatorio. El octavo día se dedica a pedir su intercesión por la conversión de los pecadores. Y el noveno día se dedica a agradecer a Santa Teresita por su intercesión y a prometer seguir su ejemplo en nuestra vida diaria.

Popularidad de la novena

La novena a Santa Teresita del Niño Jesús es muy popular en la Iglesia Católica y es realizada por millones de personas en todo el mundo. Es especialmente popular durante los días previos a la festividad de Santa Teresita, que se celebra el 1 de octubre.

La popularidad de la novena se debe en gran parte a la devoción y el amor que las personas sienten hacia Santa Teresita. Muchos fieles han experimentado su poderosa intercesión y han recibido gracias y favores a través de su intercesión. Además, la espiritualidad de Santa Teresita, basada en la confianza y el amor a Dios, resuena en los corazones de muchas personas y las inspira a seguir su ejemplo.

Recomendado:   Significado de señor tu me llamaste para ser instrumento de tu gracia

Pidiendo la intercesión de Santa Teresita

Durante la novena a Santa Teresita del Niño Jesús, se pide su intercesión ante Dios por nuestras necesidades y preocupaciones. Se le presentan nuestras intenciones y se confía en su poderosa intercesión.

Al pedir la intercesión de Santa Teresita, es importante recordar que ella no tiene poder en sí misma, sino que su poder proviene de Dios. Ella es una mediadora entre nosotros y Dios, y nos ayuda a acercarnos a Él y a obtener su gracia y misericordia.

Para pedir la intercesión de Santa Teresita, se pueden recitar oraciones específicas en honor a ella, como la Oración a Santa Teresita del Niño Jesús. También se pueden rezar el Rosario, meditando en los misterios de la vida de Jesús y pidiendo la intercesión de Santa Teresita en cada Ave María.

Imitando las virtudes de Santa Teresita

Además de pedir la intercesión de Santa Teresita, la novena nos invita a imitar sus virtudes y seguir su ejemplo en nuestra vida diaria. Santa Teresita nos enseña la importancia de vivir una vida de amor y confianza en Dios, de ser humildes y sencillos, y de amar y servir a los demás.

Una de las virtudes más destacadas de Santa Teresita es su confianza total en Dios, a quien ella llama "Papá". Ella confía en que Dios cuidará de ella y la guiará en su camino espiritual. Esta confianza nos invita a confiar también en Dios y a entregarle nuestras preocupaciones y necesidades.

Otra virtud importante de Santa Teresita es su humildad. A pesar de ser una santa reconocida y venerada, ella se consideraba a sí misma como una pequeña flor en el jardín de Dios. Su humildad nos enseña a reconocer nuestra pequeñez y a depender totalmente de la gracia de Dios.

Santa Teresita también nos enseña la importancia de amar y servir a los demás. Ella vivió su vida en el convento de manera humilde y sencilla, sirviendo a sus hermanas y ofreciendo pequeños actos de amor a Dios y a los demás. Su ejemplo nos anima a amar y servir a los demás en nuestra vida diaria, especialmente a aquellos que más lo necesitan.

Recomendado:   Rosario para difuntos completo gratis - Encuentra el PDF aquí

Oración final de agradecimiento

Al finalizar la novena a Santa Teresita del Niño Jesús, se realiza una oración final en la que se agradece a Santa Teresita por su intercesión y se promete seguir su ejemplo en nuestra vida diaria. Esta oración es una expresión de gratitud y compromiso con Dios y con Santa Teresita.

En la oración final, se agradece a Santa Teresita por su amor y su intercesión, y se le pide que siga intercediendo por nosotros ante Dios. También se promete seguir su ejemplo de amor, confianza y entrega total a Dios en nuestra vida diaria.

Fortaleciendo nuestra relación con Dios

La novena a Santa Teresita del Niño Jesús es una forma de fortalecer nuestra relación con Dios y de buscar su ayuda y protección a través de la intercesión de esta santa tan querida y popular. A través de la novena, nos acercamos a Dios con nuestras intenciones y necesidades, confiando en su amor y misericordia.

La novena nos invita a reflexionar sobre nuestra vida espiritual y a imitar las virtudes de Santa Teresita. Nos anima a confiar en Dios en todas las circunstancias, a ser humildes y sencillos, y a amar y servir a los demás. A través de la novena, buscamos crecer en nuestra relación con Dios y en nuestra vida de fe.

La novena a Santa Teresita del Niño Jesús es una práctica devocional que nos permite pedir su intercesión y obtener su ayuda y protección en nuestras vidas. A través de la novena, buscamos fortalecer nuestra relación con Dios y seguir el ejemplo de Santa Teresita en nuestra vida diaria. Que Santa Teresita del Niño Jesús interceda por nosotros y nos ayude a vivir una vida de amor y confianza en Dios. Amén.

Laura Fernandez

Laura Fernandez

¡Hola! Soy Laura Fernandez creadora de este blog sobre amor y espiritualidad. Me gusta escribir sobre internet y el amor en estos tiempos modernos.

Deja una respuesta

Subir