Novena a Cristo Rey: Descarga el PDF y vive la devoción en 2022 y 2023
- Acto de contrición
- Oración para todos los días
- Día primero: "¿A quién buscáis?-¿A Jesús Nazareno? Yo soy"
- Día segundo: "Cristo, adivina quién te ha herido"
- Día tercero: "Luego Tú eres Rey? - Bien dices: Yo soy Rey.-Yo he venido al mundo para dar testimonio de la verdad.-¿Y qué es la verdad?"
- Día cuarto: "Desprecióle Herodes con todo su ejército y vistiéndole una ropa blanca, se burló y le remitió a Pilatos"
- Día quinto: "Vamos a coronarle de Rey.-Salve, Rey de los judíos, y escupiéndole le tomaban su cofia y le herían su cabeza y le daban bofetadas"
- Día sexto: "Ecce Homo .-He aquí a vuestro Rey"
- Día séptimo: "Señor, acuérdate de mí cuando vengas a tu reino.-En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso"
- Día octavo: "Mujer, he ahí tu hijo." "He ahí tu Madre." Mas uno de los soldados le abrió el costado con una lanza y salió de él sangre y agua"
- Día noveno: "Jesús Nazareno, Rey de los judíos." "Regnavit a ligno Deus" "Y al nombre de Jesús doblarán la rodilla en el Cielo, en la tierra y en los infiernos"
La Novena a Cristo Rey es una poderosa práctica de devoción que nos invita a honrar y adorar a Jesucristo como nuestro Rey y Señor. Esta novena se realiza durante nueve días, en preparación para la Solemnidad de Cristo Rey, que se celebra el último domingo del año litúrgico.
Si deseas vivir esta devoción en los años 2022 y 2023, te invitamos a descargar el PDF de la Novena a Cristo Rey, que te guiará en cada día de oración y reflexión. A través de esta novena, podrás profundizar en el significado de la realeza de Cristo y renovar tu compromiso de seguirlo como discípulo fiel.
Acto de contrición
Antes de comenzar la novena, es importante preparar nuestro corazón para encontrarnos con Cristo Rey. Podemos hacerlo mediante un acto de contrición, reconociendo nuestros pecados y pidiendo perdón a Dios. A continuación, te presentamos un ejemplo de acto de contrición que puedes utilizar:
Oh Dios mío, me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido. Con el auxilio de tu gracia, propongo firmemente enmendarme y evitar las ocasiones de pecado. Te ruego, Señor, que me perdones y me concedas la gracia de nunca más apartarme de Ti. Amén.
Oración para todos los días
Antes de comenzar cada día de la novena, es recomendable rezar una oración inicial que nos prepare para la reflexión y la oración. A continuación, te presentamos una oración que puedes utilizar todos los días:
Oh Cristo Rey, te adoro y te reconozco como el Señor de mi vida. Te pido que me concedas la gracia de vivir siempre bajo tu reinado, siguiendo tus enseñanzas y cumpliendo tu voluntad. Ayúdame a reconocerte como mi único y verdadero Rey, y a entregarte mi corazón y mi vida por completo. Amén.
Día primero: "¿A quién buscáis?-¿A Jesús Nazareno? Yo soy"
En el primer día de la novena, meditamos sobre la pregunta que Jesús hizo a los soldados que lo arrestaron en el Huerto de Getsemaní: "¿A quién buscáis?". Jesús se identifica como "Jesús Nazareno" y afirma su divinidad al decir "Yo soy". Esta afirmación nos invita a reconocer a Jesús como el Mesías prometido y a buscarlo en nuestras vidas.
En este día, te invitamos a reflexionar sobre la importancia de buscar a Jesús en tu vida diaria. ¿Estás buscando a Jesús en tus acciones, en tus relaciones y en tus decisiones? ¿Le permites ser el Rey de tu vida y guiar tus pasos? Dedica este día a buscar a Jesús y a renovar tu compromiso de seguirlo como discípulo fiel.
Día segundo: "Cristo, adivina quién te ha herido"
En el segundo día de la novena, meditamos sobre la escena en la que los soldados golpean a Jesús y le piden que adivine quién lo ha herido. Esta escena nos muestra la crueldad y el desprecio con los que trataron a nuestro Señor, pero también nos invita a reflexionar sobre nuestras propias heridas y pecados.
En este día, te invitamos a examinar tu corazón y a reconocer las heridas que has causado a Jesús con tus pecados. Pídele perdón por tus faltas y comprométete a evitar herirlo nuevamente. Reconoce también las heridas que has recibido y pide a Jesús que las cure y las transforme en instrumentos de su gracia.
Día tercero: "Luego Tú eres Rey? - Bien dices: Yo soy Rey.-Yo he venido al mundo para dar testimonio de la verdad.-¿Y qué es la verdad?"
En el tercer día de la novena, meditamos sobre el diálogo entre Jesús y Pilato, en el que Jesús afirma su realeza y habla sobre la verdad. Jesús nos revela que su reino no es de este mundo y que ha venido al mundo para dar testimonio de la verdad. Esta verdad es el mensaje del Evangelio, que nos invita a vivir en conformidad con la voluntad de Dios.
En este día, te invitamos a reflexionar sobre la importancia de la verdad en tu vida. ¿Estás viviendo de acuerdo con los valores del Evangelio? ¿Estás dispuesto a dar testimonio de la verdad, incluso cuando enfrentes dificultades o persecución? Dedica este día a pedirle a Jesús que te ayude a vivir en la verdad y a ser testigo de su reino en el mundo.
Día cuarto: "Desprecióle Herodes con todo su ejército y vistiéndole una ropa blanca, se burló y le remitió a Pilatos"
En el cuarto día de la novena, meditamos sobre la escena en la que Herodes se burla de Jesús y lo devuelve a Pilato. Herodes, con todo su ejército, desprecia a Jesús y lo trata con burla y desprecio. Esta escena nos invita a reflexionar sobre las veces que hemos despreciado a Jesús en nuestra vida.
En este día, te invitamos a examinar tu corazón y a reconocer las veces que has despreciado a Jesús con tus palabras, acciones o actitudes. Pídele perdón por tus faltas y comprométete a tratarlo con respeto y reverencia en el futuro. Dedica este día a renovar tu amor y devoción hacia Cristo Rey.
Día quinto: "Vamos a coronarle de Rey.-Salve, Rey de los judíos, y escupiéndole le tomaban su cofia y le herían su cabeza y le daban bofetadas"
En el quinto día de la novena, meditamos sobre la coronación de espinas que sufrió Jesús a manos de los soldados romanos. Estos soldados se burlaron de Jesús, lo coronaron de espinas y lo golpearon en la cabeza. Esta escena nos invita a reflexionar sobre el sufrimiento y la humillación que Jesús soportó por amor a nosotros.
En este día, te invitamos a contemplar el sufrimiento de Jesús y a agradecerle por su amor inmenso. Reconoce tus propias cruces y dificultades, y ofrécelas a Jesús como un acto de amor y reparación. Dedica este día a meditar sobre el sacrificio de Cristo y a renovar tu compromiso de seguirlo en el camino de la cruz.
Día sexto: "Ecce Homo .-He aquí a vuestro Rey"
En el sexto día de la novena, meditamos sobre la presentación de Jesús ante el pueblo, cuando Pilato lo presenta con las palabras "Ecce Homo" (He aquí al hombre). Pilato reconoce a Jesús como el Rey de los judíos y lo presenta al pueblo. Esta escena nos invita a reflexionar sobre nuestra respuesta ante la realeza de Cristo.
En este día, te invitamos a examinar tu corazón y a preguntarte cómo respondes a la realeza de Cristo en tu vida. ¿Le reconoces como tu Rey y Señor? ¿Le permites gobernar todas las áreas de tu vida? Dedica este día a renovar tu compromiso de seguir a Jesús como tu Rey y a entregarle el control de tu vida.
Día séptimo: "Señor, acuérdate de mí cuando vengas a tu reino.-En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso"
En el séptimo día de la novena, meditamos sobre la conversación entre Jesús y el buen ladrón en la cruz. El ladrón reconoce a Jesús como el Rey y le pide que se acuerde de él cuando venga a su reino. Jesús le asegura al ladrón que estará con él en el paraíso. Esta escena nos invita a reflexionar sobre la misericordia y el perdón de Jesús.
En este día, te invitamos a reconocer tus propias faltas y a pedirle a Jesús que se acuerde de ti cuando venga a su reino. Pídele perdón por tus pecados y confía en su misericordia infinita. Dedica este día a renovar tu confianza en la promesa de Jesús y a vivir en la esperanza de la vida eterna.
Día octavo: "Mujer, he ahí tu hijo." "He ahí tu Madre." Mas uno de los soldados le abrió el costado con una lanza y salió de él sangre y agua"
En el octavo día de la novena, meditamos sobre las palabras de Jesús desde la cruz, en las que confía a su madre María al cuidado del apóstol Juan. Jesús nos muestra el amor y la preocupación que tiene por su madre y nos invita a acoger a María como nuestra madre espiritual. Esta escena nos invita a reflexionar sobre la importancia de María en nuestra vida de fe.
En este día, te invitamos a acercarte a María y a confiar en su intercesión y protección. Reconoce a María como tu madre espiritual y pídele que te guíe en tu camino hacia Cristo. Dedica este día a profundizar tu relación con María y a encomendarle tus necesidades y preocupaciones.
Día noveno: "Jesús Nazareno, Rey de los judíos." "Regnavit a ligno Deus" "Y al nombre de Jesús doblarán la rodilla en el Cielo, en la tierra y en los infiernos"
En el noveno y último día de la novena, meditamos sobre la inscripción que Pilato hizo poner en la cruz de Jesús: "Jesús Nazareno, Rey de los judíos". Esta inscripción nos recuerda la realeza de Cristo y su victoria sobre el pecado y la muerte. También nos invita a reflexionar sobre la universalidad de su reinado.
En este día, te invitamos a reconocer a Jesús como el Rey de tu vida y a proclamar su realeza en todas las áreas de tu existencia. Reconoce que Jesús reina en el cielo, en la tierra y en los infiernos, y que su nombre es digno de adoración y alabanza. Dedica este día a rendirle homenaje a Cristo Rey y a renovar tu compromiso de seguirlo como discípulo fiel.
Al finalizar la novena, te invitamos a agradecer a Jesús por su amor y su realeza. Pídele que te ayude a vivir cada día bajo su reinado y a ser testigo de su reino en el mundo. Descarga el PDF de la Novena a Cristo Rey y continúa viviendo esta devoción en los años 2022 y 2023. Que Cristo Rey reine en tu corazón y en tu vida. Amén.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.