Evangelio del 20 de marzo del 2022: Lecturas y reflexiones

Primera lectura: Éxodo 3, 1-8a. 13-15

Tabla de contenidos

En la primera lectura del evangelio del 20 de marzo del 2022, nos encontramos con el relato del encuentro de Moisés con Dios en la zarza ardiente. Moisés, que pastoreaba el rebaño de su suegro Jetro, se encontró con una zarza que ardía pero no se consumía. Al acercarse a ella, Dios le habló desde la zarza y le reveló su nombre: "Yo soy el Dios de tus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob".

Esta experiencia de Moisés nos enseña que Dios se revela a sí mismo a través de encuentros personales y experiencias sobrenaturales. Moisés, al escuchar la voz de Dios, se sintió llamado a liberar al pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto. Dios le dijo: "He visto la opresión de mi pueblo en Egipto, he oído sus quejas y conozco sus sufrimientos. He bajado para librarlos de los egipcios y sacarlos de esta tierra hacia una tierra buena y espaciosa, una tierra que mana leche y miel".

Esta lectura nos invita a reflexionar sobre cómo Dios se revela en nuestras vidas. A veces, podemos experimentar encuentros con Dios a través de situaciones inesperadas o señales divinas. Es importante estar atentos a estas señales y escuchar la voz de Dios que nos llama a una misión específica.

Además, esta lectura nos muestra el amor y la compasión de Dios hacia su pueblo. Dios no es indiferente al sufrimiento humano, sino que está dispuesto a intervenir y liberar a aquellos que están oprimidos. Esto nos da esperanza y nos anima a confiar en la providencia divina en medio de nuestras dificultades.

Recomendado:   Cantos litúrgicos para Semana Santa - Francisco Palazón

Finalmente, esta lectura nos revela el nombre de Dios: "Yo soy el que soy". Este nombre nos muestra la eternidad y la inmutabilidad de Dios. Dios es el ser supremo, el que existe por sí mismo y no depende de nada ni de nadie. Al conocer el nombre de Dios, somos invitados a entrar en una relación personal con Él y a confiar en su poder y fidelidad.

Segunda lectura: 1 Corintios 10, 1-6. 10-12

En la segunda lectura del evangelio del 20 de marzo del 2022, el apóstol Pablo nos exhorta a aprender de las experiencias del pueblo de Israel en el desierto. Pablo nos recuerda que, a pesar de haber sido liberados de la esclavitud en Egipto y haber sido testigos de los milagros de Dios, muchos israelitas cayeron en la idolatría y la inmoralidad.

Pablo nos advierte que estas historias del Antiguo Testamento son ejemplos para nosotros, para que no caigamos en los mismos errores. Nos dice: "El que piensa estar firme, mire que no caiga". Nos recuerda que debemos ser vigilantes y no confiarnos en nuestra propia fuerza o sabiduría, sino depender de Dios y seguir sus mandamientos.

Esta lectura nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida espiritual. ¿Estamos siendo fieles a Dios en todas las áreas de nuestra vida? ¿Estamos evitando la idolatría y la inmoralidad? ¿Estamos confiando en nuestra propia fuerza o en la gracia de Dios?

Además, esta lectura nos enseña que Dios siempre nos da una salida cuando enfrentamos tentaciones. Pablo nos dice: "Dios es fiel y no permitirá que sean tentados más allá de lo que puedan aguantar". Esto nos da esperanza y nos anima a confiar en la gracia de Dios para resistir las tentaciones y superar los desafíos que enfrentamos en nuestra vida diaria.

Recomendado:   Quiero Caminar Contigo María Letra y Acordes - Athenas Vénica

Las lecturas del evangelio del 20 de marzo del 2022 nos invitan a estar atentos a las señales de Dios en nuestras vidas, a confiar en su amor y providencia, a aprender de las experiencias del pasado y a depender de Dios en todas las áreas de nuestra vida. Que estas reflexiones nos ayuden a crecer en nuestra relación con Dios y a vivir de acuerdo con su voluntad.

Laura Fernandez

Laura Fernandez

¡Hola! Soy Laura Fernandez creadora de este blog sobre amor y espiritualidad. Me gusta escribir sobre internet y el amor en estos tiempos modernos.

Deja una respuesta

Subir