Evangelio de hoy 24 de diciembre 2021: Lectura y reflexión del día

El Evangelio de hoy, 24 de diciembre de 2021, nos trae un mensaje especial en vísperas de la celebración del nacimiento de Jesús. En este día tan significativo, es importante reflexionar sobre el verdadero significado de la Navidad y recordar el amor y la esperanza que trae consigo. A través de la lectura del Evangelio, encontraremos inspiración y guía para vivir este día con gratitud y alegría.
Lectura del Evangelio
El Evangelio de hoy se encuentra en Lucas 2:1-14. A continuación, te comparto el pasaje bíblico:
"En aquellos días, salió un edicto de parte de César Augusto, para que se empadronase todo el mundo. Este primer censo se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria. E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad. Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David; para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta.
Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.
Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño. Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor. Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor. Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.
Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían: ¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!" (Lucas 2:1-14)
Reflexión del Evangelio
El Evangelio de hoy nos relata el momento en que Jesús nace en Belén. Aunque el nacimiento de Jesús es un evento conocido y celebrado en todo el mundo, es importante detenernos a reflexionar sobre su significado más profundo.
En primer lugar, vemos que Jesús nace en circunstancias humildes. María y José no encuentran lugar en el mesón y se ven obligados a refugiarse en un pesebre. Esta humildad en el lugar de su nacimiento nos enseña que Jesús vino al mundo para estar cerca de los más necesitados y para mostrar que el verdadero poder y grandeza no se encuentran en la riqueza material, sino en el amor y la compasión.
Además, el Evangelio nos muestra que el nacimiento de Jesús fue anunciado a los pastores que velaban sobre sus rebaños. Estos pastores eran personas sencillas y humildes, pero fueron los primeros en recibir la noticia del nacimiento del Salvador. Esto nos enseña que Dios se revela a todos, sin importar nuestra posición social o nuestro estatus. Él está cerca de aquellos que lo buscan con humildad y sinceridad de corazón.
El mensaje de los ángeles a los pastores también es significativo. Les anuncian "nuevas de gran gozo" y les dicen que han nacido un Salvador, que es Cristo el Señor. Este mensaje nos recuerda que la llegada de Jesús al mundo es motivo de alegría y esperanza para todos. Su nacimiento marca el inicio de la redención y la salvación para la humanidad. Es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades y los desafíos que enfrentamos en la vida, siempre hay esperanza en Jesús.
Aplicación personal
La lectura del Evangelio de hoy nos invita a reflexionar sobre cómo vivimos la Navidad y cómo nos relacionamos con Jesús en nuestra vida diaria. Aquí hay algunas aplicaciones prácticas que podemos hacer:
1. Cultivar la humildad: Al igual que Jesús nació en un pesebre, recordemos que la verdadera grandeza se encuentra en la humildad. Busquemos servir a los demás con amor y compasión, sin importar su posición social o su estatus. Aprendamos a valorar a las personas por su dignidad inherente, no por sus posesiones materiales.
2. Buscar a Jesús en los lugares menos esperados: Al igual que los pastores encontraron a Jesús en un pesebre, recordemos que Dios se revela en los lugares menos esperados. Estemos atentos a las señales de su presencia en nuestra vida diaria y busquemos su guía y consuelo en todas las circunstancias.
3. Compartir el mensaje de esperanza: Al igual que los ángeles anunciaron "nuevas de gran gozo" a los pastores, recordemos que el nacimiento de Jesús es motivo de alegría y esperanza para todos. Compartamos este mensaje con aquellos que nos rodean, llevando luz y esperanza a quienes más lo necesitan.
4. Vivir con gratitud: En esta época del año, es fácil caer en el consumismo y el materialismo. En lugar de eso, cultivemos una actitud de gratitud por el regalo más grande que hemos recibido: la presencia de Jesús en nuestras vidas. Agradezcamos por su amor incondicional y busquemos vivir de acuerdo con sus enseñanzas.
Oración final
Querido Dios, en este día tan especial, te agradecemos por el regalo de Jesús, nuestro Salvador. Ayúdanos a vivir con humildad, buscando tu presencia en los lugares menos esperados. Danos la fuerza y la sabiduría para compartir el mensaje de esperanza y alegría que encontramos en el nacimiento de Jesús. Que nuestra vida refleje tu amor y compasión hacia los demás. En el nombre de Jesús, amén.
Que el Evangelio de hoy, 24 de diciembre de 2021, nos inspire a vivir con gratitud y alegría en esta temporada navideña. Que recordemos el verdadero significado de la Navidad y busquemos vivir de acuerdo con las enseñanzas de Jesús. Que su amor y su luz iluminen nuestro camino y nos guíen hacia una vida plena y significativa. Amén.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.