Eran cien ovejas letra completa - Manuel Bonilla, Stanislao Marino, Marcos Witt

Tabla de contenidos

La canción "Eran cien ovejas" es una canción cristiana muy conocida, interpretada por Manuel Bonilla, Stanislao Marino y Marcos Witt. Esta canción cuenta la historia de un pastor que cuida a un rebaño de cien ovejas, pero se da cuenta de que una de ellas ha desaparecido. El pastor decide dejar las noventa y nueve ovejas en el aprisco y salir en busca de la oveja perdida. A través de esta historia, se nos enseña una valiosa lección sobre el amor y la misericordia de Dios hacia aquellos que se han alejado de Él.

La historia de las cien ovejas

La canción comienza describiendo el rebaño de cien ovejas que el pastor cuida con amor. Estas ovejas representan a las personas que forman parte del rebaño de Dios, es decir, a todos los creyentes. El pastor se preocupa por cada una de ellas y las cuida con dedicación.

Sin embargo, en un momento dado, el pastor se da cuenta de que falta una oveja en el rebaño. Esto lo entristece y lo lleva a buscarla incansablemente. La canción nos muestra la importancia que tiene cada oveja para el pastor, y cómo su ausencia le causa dolor.

La búsqueda de la oveja perdida

Ante la ausencia de la oveja perdida, el pastor toma una decisión valiente y amorosa. Deja las noventa y nueve ovejas en el aprisco, es decir, en un lugar seguro, y se aventura a buscar a la oveja perdida. Esta acción nos muestra el compromiso del pastor por cada una de sus ovejas, y su disposición a arriesgarse por aquella que se ha extraviado.

Recomendado:   Letra Oh Buen Jesús - Descubre la letra de la canción

La canción nos describe cómo el pastor recorre las montañas en busca de la oveja perdida. Su búsqueda es intensa y persistente, ya que no descansa hasta encontrarla. Esto nos enseña la paciencia y la determinación que Dios tiene para buscar a aquellos que se han alejado de Él.

Finalmente, el pastor encuentra a la oveja perdida. La encuentra gimiendo y temblando del frío, herida y necesitada de ayuda. En lugar de reprenderla por haberse extraviado, el pastor muestra compasión y misericordia. Ungue sus heridas y la toma en sus hombros, llevándola de regreso al redil.

El regreso al redil

El regreso de la oveja perdida al redil es un momento de alegría y celebración. La canción nos muestra cómo el pastor lleva a la oveja en sus hombros, protegiéndola y cuidándola en todo momento. Este acto simboliza el amor incondicional de Dios hacia aquellos que se han alejado de Él.

Al regresar al redil, la oveja perdida se reencuentra con las otras noventa y nueve ovejas. Este reencuentro nos muestra la importancia de la comunidad y la unidad en la fe. Todos formamos parte del rebaño de Dios y debemos cuidarnos y apoyarnos mutuamente.

La lección de la historia

La canción "Eran cien ovejas" nos enseña una valiosa lección sobre el amor y la misericordia de Dios. A través de la historia del pastor y la oveja perdida, se nos muestra cómo Dios busca incansablemente a aquellos que se han alejado de Él. Su amor es incondicional y su deseo es que todos regresemos a su redil.

Esta canción también nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como creyentes. Debemos cuidar y apoyar a aquellos que se han alejado de la fe, mostrándoles el amor y la misericordia de Dios. No debemos juzgar ni condenar, sino acoger y ayudar a aquellos que necesitan regresar al redil.

Recomendado:   El Señor Está en Este Lugar: Acordes y Letra para Tocar

Conclusión

La canción "Eran cien ovejas" es un recordatorio del amor y la misericordia de Dios hacia aquellos que se han alejado de Él. A través de la historia del pastor y la oveja perdida, se nos enseña la importancia de buscar y cuidar a aquellos que se han extraviado.

Como creyentes, debemos seguir el ejemplo del pastor y estar dispuestos a buscar y ayudar a aquellos que necesitan regresar al redil. No debemos juzgar ni condenar, sino mostrar compasión y amor incondicional.

Que esta canción sea un recordatorio constante de la importancia de cuidar y apoyar a nuestros hermanos y hermanas en la fe, y de la misericordia y el amor de Dios hacia todos nosotros.

Laura Fernandez

Laura Fernandez

¡Hola! Soy Laura Fernandez creadora de este blog sobre amor y espiritualidad. Me gusta escribir sobre internet y el amor en estos tiempos modernos.

Deja una respuesta

Subir