El Pescador de Hombres Letra - Descubre las letras

Tabla de contenidos

"El Pescador de Hombres" es una canción religiosa muy conocida en el ámbito cristiano. Fue compuesta por Cesáreo Gabaráin en 1979 y desde entonces se ha convertido en un himno muy popular en las iglesias de habla hispana. La letra de esta canción es muy emotiva y habla sobre la llamada de Jesús a sus discípulos para que lo sigan y se conviertan en "pescadores de hombres". A continuación, te presentamos la letra completa de esta hermosa canción.

Estrofa 1

Señor, me has mirado a los ojos,
sonriendo has dicho mi nombre,
en la arena he dejado mi barca,
junto a ti buscaré otro mar.

En esta primera estrofa, el autor nos habla de cómo Jesús lo ha llamado personalmente, mirándolo a los ojos y pronunciando su nombre. El autor compara su vida con una barca que ha dejado en la arena, dispuesto a seguir a Jesús y buscar nuevos horizontes.

Estrofa 2

Tú sabes bien lo que tengo,
en mi barca no hay oro ni espadas,
tan sólo redes y mi trabajo,
en tu palabra echaré las redes.

En esta estrofa, el autor reconoce que no tiene riquezas materiales, solo tiene sus redes de pescar y su trabajo. Sin embargo, está dispuesto a confiar en la palabra de Jesús y echar las redes, confiando en que Él proveerá lo necesario.

Estribillo

Dulce Maestro, Tú has venido a la orilla,
no has buscado ni a sabios ni a ricos,
tan sólo quieres que yo te siga.

El estribillo de la canción resalta la humildad de Jesús al elegir a personas sencillas y comunes para ser sus discípulos. Jesús no busca a los sabios ni a los ricos, sino a aquellos que están dispuestos a seguirlo y aprender de Él.

Recomendado:   Canto de la Guadalupana Letra - Descubre la letra completa

Estrofa 3

Tú necesitas mis manos,
mi cansancio que a otros descanse,
amor que quiera seguir amando,
en la mar buscaré otro mar.

En esta estrofa, el autor reconoce que Jesús necesita de sus manos y de su cansancio para ayudar a otros. También habla del amor que debe seguir amando y de su disposición a buscar nuevos horizontes en la misión de seguir a Jesús.

Estrofa 4

Tú, pescador de otros lagos,
ansia eterna de almas que esperan,
amigo bueno, que así me llamas,
a tu lado, buscaré otro mar.

En esta estrofa, el autor reconoce a Jesús como el pescador de otros lagos, aquel que busca a las almas que esperan ser encontradas. El autor se siente llamado por Jesús, quien lo llama amigo bueno, y está dispuesto a seguirlo y buscar nuevos horizontes junto a Él.

Estribillo

Dulce Maestro, Tú has venido a la orilla,
no has buscado ni a sabios ni a ricos,
tan sólo quieres que yo te siga.

El estribillo se repite nuevamente, recordándonos la humildad de Jesús al elegir a personas sencillas y comunes para ser sus discípulos. Jesús no busca a los sabios ni a los ricos, sino a aquellos que están dispuestos a seguirlo y aprender de Él.

Estrofa 5

Señor, me has mirado a los ojos,
sonriendo has dicho mi nombre,
en la arena he dejado mi barca,
junto a ti buscaré otro mar.

Esta estrofa es una repetición de la primera estrofa de la canción, reforzando la idea de que Jesús nos llama personalmente y nos invita a dejar todo para seguirlo y buscar nuevos horizontes junto a Él.

Estrofa 6

Tú sabes bien lo que tengo,
en mi barca no hay oro ni espadas,
tan sólo redes y mi trabajo,
en tu palabra echaré las redes.

Recomendado:   Cristo no tiene manos y pide las tuyas letra - Descubre la letra completa

Esta estrofa es una repetición de la segunda estrofa de la canción, recordándonos que no necesitamos tener riquezas materiales para seguir a Jesús, sino que basta con confiar en su palabra y estar dispuestos a trabajar en su misión.

Estribillo

Dulce Maestro, Tú has venido a la orilla,
no has buscado ni a sabios ni a ricos,
tan sólo quieres que yo te siga.

El estribillo se repite nuevamente, recordándonos la humildad de Jesús al elegir a personas sencillas y comunes para ser sus discípulos. Jesús no busca a los sabios ni a los ricos, sino a aquellos que están dispuestos a seguirlo y aprender de Él.

Conclusión

"El Pescador de Hombres" es una canción que nos invita a reflexionar sobre nuestra vocación y llamado a seguir a Jesús. A través de sus letras, nos recuerda que no importa nuestra condición social o nuestras habilidades, Jesús nos llama a dejarlo todo y seguirlo. Esta canción nos anima a confiar en la palabra de Jesús y a estar dispuestos a trabajar en su misión de amor y salvación. Esperamos que esta letra te haya inspirado y te haya acercado más a la belleza de esta canción.

Laura Fernandez

Laura Fernandez

¡Hola! Soy Laura Fernandez creadora de este blog sobre amor y espiritualidad. Me gusta escribir sobre internet y el amor en estos tiempos modernos.

Deja una respuesta

Subir