El niño del tambor acordes: Descubre cómo tocar esta canción navideña
La canción "El niño del tambor" es un clásico navideño que ha sido interpretado por numerosos artistas a lo largo de los años. Su melodía pegadiza y su letra emotiva la convierten en una opción popular para tocar durante la temporada navideña. Si estás interesado en aprender a tocar esta canción en la guitarra, estás en el lugar correcto. En este artículo, te enseñaré los acordes básicos, la progresión de acordes y algunas variaciones que puedes utilizar para darle tu propio toque a la canción.
Acordes básicos
Antes de comenzar a tocar "El niño del tambor", es importante familiarizarse con los acordes básicos que se utilizan en la canción. Los acordes que necesitarás son los siguientes:
- Sol (G)
- Re (D)
- Do (C)
- Mi menor (Em)
- La menor (Am)
Estos acordes son bastante comunes y es probable que ya los conozcas si has estado tocando la guitarra por un tiempo. Si eres principiante, no te preocupes, estos acordes son relativamente fáciles de aprender y te serán útiles en muchas otras canciones también.
Progresión de acordes
La progresión de acordes de "El niño del tambor" es bastante sencilla y se repite a lo largo de toda la canción. La progresión básica es la siguiente:
G - D - C - G
G - D - C - G
Em - Am - D - G
Em - Am - D - G
Esta progresión se repite dos veces en cada verso de la canción. Es importante tener en cuenta que la canción se toca en un compás de 4/4, lo que significa que cada acorde se toca durante cuatro tiempos.
Variaciones de acordes
Si quieres darle un toque más interesante a la canción, puedes experimentar con algunas variaciones de acordes. Aquí te presento algunas opciones:
1. G7: En lugar de tocar el acorde de Sol (G) estándar, puedes probar a tocar el acorde de Sol séptima (G7). Esto le dará un sonido más bluesy a la canción.
2. D7: En lugar de tocar el acorde de Re (D) estándar, puedes probar a tocar el acorde de Re séptima (D7). Esto también le dará un sonido más bluesy a la canción.
3. Cadd9: En lugar de tocar el acorde de Do (C) estándar, puedes probar a tocar el acorde de Do añadiendo la novena (Cadd9). Esto le dará un sonido más abierto y melódico a la canción.
Estas son solo algunas ideas para variar los acordes básicos de la canción. Siéntete libre de experimentar y encontrar las variaciones que más te gusten.
Consejos para tocar la canción
Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a tocar "El niño del tambor" de manera más efectiva:
1. Practica la progresión de acordes lentamente al principio. Asegúrate de que cada acorde suene limpio y claro antes de aumentar la velocidad.
2. Presta atención al ritmo. La canción se toca en un compás de 4/4, así que asegúrate de mantener un ritmo constante mientras tocas.
3. Experimenta con diferentes patrones de rasgueo. Puedes probar a tocar la canción con un rasgueo hacia abajo en cada tiempo, o puedes experimentar con patrones más complejos para darle más dinamismo a la canción.
4. No tengas miedo de agregar tu propio estilo a la canción. Siéntete libre de improvisar y agregar adornos a los acordes básicos para hacer la canción más interesante.
Video tutorial
Si prefieres aprender a tocar "El niño del tambor" viendo a alguien tocarla, aquí tienes un video tutorial que te guiará a través de los acordes y la progresión de la canción:
[Inserta aquí el enlace al video tutorial]
Conclusión
"El niño del tambor" es una canción navideña clásica que puedes aprender a tocar en la guitarra. Con los acordes básicos, la progresión de acordes y algunas variaciones, podrás tocar esta canción y agregarle tu propio estilo. Recuerda practicar regularmente y experimentar con diferentes patrones de rasgueo para hacer la canción más interesante. ¡Diviértete tocando "El niño del tambor" y disfruta de la temporada navideña!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.