Derrama tu presencia acordes - Aprende a tocar
![](https://iluminacionespiritual.es/wp-content/uploads/la-imagen-de-portada-debe-mostrar-derrama-tu-presencia-acordes-1024x576.jpg)
Acordes de "Derrama tu presencia" de Josué Rolon
Si eres un amante de la música cristiana y te gustaría aprender a tocar la canción "Derrama tu presencia" de Josué Rolon en la guitarra, estás en el lugar correcto. En este artículo, te enseñaremos los acordes necesarios para tocar esta hermosa canción. ¡Así que agarra tu guitarra y comencemos!
C (Bm)
El primer acorde que vamos a aprender es el C (Bm). Para tocar este acorde, coloca tu dedo índice en el segundo traste de la cuarta cuerda (D), tu dedo medio en el tercer traste de la quinta cuerda (A) y tu dedo anular en el cuarto traste de la segunda cuerda (B). Deja las demás cuerdas al aire y asegúrate de no tocar la sexta cuerda (E). Este acorde tiene un sonido suave y melódico que encaja perfectamente con la canción.
Am
El siguiente acorde que vamos a aprender es el Am. Para tocar este acorde, coloca tu dedo índice en el primer traste de la segunda cuerda (B), tu dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda (D) y tu dedo anular en el segundo traste de la tercera cuerda (G). Deja las demás cuerdas al aire y asegúrate de no tocar la sexta cuerda (E). El Am es un acorde muy utilizado en la música cristiana y le dará un toque de emotividad a tu interpretación.
G
El tercer acorde que vamos a aprender es el G. Para tocar este acorde, coloca tu dedo índice en el segundo traste de la quinta cuerda (A), tu dedo medio en el tercer traste de la sexta cuerda (E) y tu dedo anular en el tercer traste de la segunda cuerda (B). Deja las demás cuerdas al aire. El G es un acorde muy versátil y se utiliza en una gran cantidad de canciones cristianas. Asegúrate de presionar las cuerdas lo suficiente para obtener un sonido claro y limpio.
F
El siguiente acorde que vamos a aprender es el F. Para tocar este acorde, coloca tu dedo índice en el primer traste de la segunda cuerda (B), tu dedo medio en el segundo traste de la tercera cuerda (G) y tu dedo anular en el tercer traste de la cuarta cuerda (D). Deja las demás cuerdas al aire y asegúrate de no tocar la sexta cuerda (E). El F puede ser un poco complicado al principio, pero con práctica y paciencia, podrás dominarlo.
Em
El quinto acorde que vamos a aprender es el Em. Para tocar este acorde, coloca tu dedo índice en el segundo traste de la quinta cuerda (A), tu dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda (D) y tu dedo anular en el segundo traste de la tercera cuerda (G). Deja las demás cuerdas al aire y asegúrate de no tocar la sexta cuerda (E). El Em es un acorde muy utilizado en la música cristiana y le dará un toque de emotividad a tu interpretación.
Dm
El último acorde que vamos a aprender es el Dm. Para tocar este acorde, coloca tu dedo índice en el primer traste de la primera cuerda (E), tu dedo medio en el segundo traste de la tercera cuerda (G) y tu dedo anular en el tercer traste de la segunda cuerda (B). Deja las demás cuerdas al aire y asegúrate de no tocar la sexta cuerda (E). El Dm es un acorde menor que le dará un toque de melancolía a tu interpretación.
Ahora que ya conoces los acordes necesarios para tocar "Derrama tu presencia" de Josué Rolon, es hora de practicar. Toca cada acorde varias veces para familiarizarte con su sonido y asegúrate de cambiar suavemente de un acorde a otro. Una vez que te sientas cómodo con los acordes, puedes intentar tocar la canción completa siguiendo la secuencia de acordes que se repite a lo largo de la canción.
Recuerda que la práctica constante es clave para mejorar tu habilidad en la guitarra. No te desanimes si al principio te cuesta un poco, con el tiempo y la dedicación, podrás tocar "Derrama tu presencia" y muchas otras canciones cristianas en la guitarra. ¡Disfruta de la música y diviértete tocando!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.