Con toda mi vida acordes: Descubre cómo tocar esta canción

Si eres un amante de la música y te gusta tocar la guitarra, seguramente te has encontrado con la canción "Con toda mi vida". Esta hermosa canción es interpretada por muchos artistas y es muy popular entre los amantes de la música latina. En este artículo, te enseñaremos cómo tocar "Con toda mi vida" en la guitarra, con los acordes básicos, la progresión de acordes y el patrón de rasgueo. ¡Así que prepárate para aprender a tocar esta hermosa canción!
Acordes básicos
Antes de comenzar a tocar "Con toda mi vida", es importante que conozcas los acordes básicos que se utilizan en esta canción. Los acordes que necesitarás son los siguientes:
- Mi mayor (E)
- La mayor (A)
- Re mayor (D)
- Si menor (Bm)
- Sol mayor (G)
- Do mayor (C)
Estos acordes son muy comunes y seguramente ya los conoces. Si no los conoces, no te preocupes, son fáciles de aprender. A continuación, te mostraremos cómo se tocan estos acordes:
- Mi mayor (E): Coloca el dedo índice en el primer traste de la tercera cuerda, el dedo medio en el segundo traste de la quinta cuerda y el dedo anular en el segundo traste de la cuarta cuerda. Las demás cuerdas se tocan al aire.
- La mayor (A): Coloca el dedo índice en el primer traste de la tercera cuerda, el dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda y el dedo anular en el segundo traste de la segunda cuerda. Las demás cuerdas se tocan al aire.
- Re mayor (D): Coloca el dedo índice en el segundo traste de la tercera cuerda, el dedo medio en el tercer traste de la segunda cuerda y el dedo anular en el segundo traste de la primera cuerda. Las demás cuerdas se tocan al aire.
- Si menor (Bm): Coloca el dedo índice en el segundo traste de la quinta cuerda, el dedo medio en el tercer traste de la cuarta cuerda y el dedo anular en el cuarto traste de la tercera cuerda. Las demás cuerdas se tocan al aire.
- Sol mayor (G): Coloca el dedo índice en el segundo traste de la quinta cuerda, el dedo medio en el tercer traste de la sexta cuerda y el dedo anular en el tercer traste de la segunda cuerda. Las demás cuerdas se tocan al aire.
- Do mayor (C): Coloca el dedo índice en el primer traste de la segunda cuerda, el dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda y el dedo anular en el tercer traste de la quinta cuerda. Las demás cuerdas se tocan al aire.
Progresión de acordes
Ahora que conoces los acordes básicos, es hora de aprender la progresión de acordes de "Con toda mi vida". La progresión de acordes es la secuencia en la que se tocan los acordes a lo largo de la canción. En el caso de "Con toda mi vida", la progresión de acordes es la siguiente:
Intro: E - A - D - A
Estrofa: E - A - D - A
Coro: Bm - G - D - A
Puente: E - A - D - A
Estrofa: E - A - D - A
Coro: Bm - G - D - A
Puente: E - A - D - A
Coro: Bm - G - D - A
Como puedes ver, la progresión de acordes se repite a lo largo de la canción. Esto hace que sea más fácil de aprender y tocar. Practica la progresión de acordes hasta que te sientas cómodo con ella.
Patrón de rasgueo
Además de los acordes y la progresión, es importante aprender el patrón de rasgueo de "Con toda mi vida". El patrón de rasgueo es la forma en la que se rasguean las cuerdas de la guitarra para crear el ritmo de la canción. En el caso de "Con toda mi vida", el patrón de rasgueo es el siguiente:
Down, down, up, up, down, up
Este patrón se repite a lo largo de la canción y se adapta a cada acorde de la progresión. Practica el patrón de rasgueo lentamente al principio y luego ve aumentando la velocidad a medida que te sientas más cómodo.
Consejos para tocar la canción
Ahora que conoces los acordes, la progresión y el patrón de rasgueo de "Con toda mi vida", aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a tocar la canción de manera más fluida:
1. Practica los acordes por separado antes de intentar tocar la canción completa. Esto te ayudará a familiarizarte con los acordes y a asegurarte de que los estás tocando correctamente.
2. Toca la canción lentamente al principio y ve aumentando la velocidad a medida que te sientas más cómodo. Esto te ayudará a desarrollar la coordinación y la precisión necesarias para tocar la canción de manera fluida.
3. Presta atención a la progresión de acordes y asegúrate de cambiar de acorde en el momento adecuado. Practica la transición entre los acordes para que suene suave y sin interrupciones.
4. No te desanimes si al principio te cuesta tocar la canción. Recuerda que la práctica hace al maestro y con el tiempo te sentirás más cómodo y seguro tocando "Con toda mi vida".
Conclusión
"Con toda mi vida" es una hermosa canción que puedes aprender a tocar en la guitarra. Con los acordes básicos, la progresión de acordes y el patrón de rasgueo adecuados, podrás tocar esta canción de manera fluida y disfrutar de su melodía. Recuerda practicar regularmente y no te desanimes si al principio te cuesta un poco. Con perseverancia y dedicación, podrás dominar esta canción y sorprender a tus amigos y familiares con tu talento musical. ¡Así que no esperes más y comienza a tocar "Con toda mi vida" en la guitarra!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.