¿Cómo se rezan las tres últimas Avemarías del rosario? - Guía paso a paso

Tabla de contenidos

El rosario es una de las oraciones más populares y queridas dentro de la Iglesia Católica. Consiste en la repetición de una serie de oraciones, entre ellas las Avemarías, en honor a la Virgen María. El rosario se divide en cinco misterios, cada uno de los cuales se medita mientras se reza un conjunto de diez Avemarías. Sin embargo, al finalizar los misterios, se rezan tres Avemarías adicionales, conocidas como las tres últimas Avemarías. En este artículo, te guiaré paso a paso sobre cómo rezar estas tres últimas Avemarías del rosario.

Paso 1: Terminar los misterios

Antes de comenzar a rezar las tres últimas Avemarías, es importante haber terminado de rezar los cinco misterios del rosario. Los misterios son: los misterios gozosos (lunes y sábado), los misterios luminosos (jueves), los misterios dolorosos (martes y viernes) y los misterios gloriosos (miércoles y domingo). Cada misterio se medita mientras se reza un conjunto de diez Avemarías.

Una vez que hayas terminado de rezar los misterios, estarás listo para pasar al siguiente paso.

Paso 2: Rezar las tres últimas Avemarías

Ahora es el momento de rezar las tres últimas Avemarías. Estas oraciones adicionales se rezan en honor a la Virgen María y se consideran una forma de agradecimiento por su intercesión y protección.

Para rezar las tres últimas Avemarías, sigue estos pasos:

1. Comienza haciendo la señal de la cruz: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Recomendado:   Oración de Navidad Católica: Las más populares para celebrar

2. Reza el primer Avemaría: "Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén."

3. Reza el segundo Avemaría: "Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén."

4. Reza el tercer Avemaría: "Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén."

5. Puedes añadir una breve intención personal o agradecimiento a la Virgen María después de cada Avemaría.

6. Al finalizar las tres últimas Avemarías, puedes rezar una breve oración adicional, como el Ave María Purísima o el Salve Regina, para honrar a la Virgen María.

Paso 3: Concluir el rosario

Una vez que hayas rezado las tres últimas Avemarías, habrás concluido el rosario. Para finalizar, puedes rezar una oración de agradecimiento a Dios y a la Virgen María por la oportunidad de haber rezado el rosario y pedir su bendición y protección.

Recuerda que el rosario es una oración poderosa y llena de significado espiritual. Al rezar las tres últimas Avemarías, estás expresando tu amor y devoción a la Virgen María y confiando en su intercesión ante Dios.

Recomendado:   Oración a San Judas Tadeo para dar gracias - Encuentra la mejor plegaria aquí

Conclusión

Rezar las tres últimas Avemarías del rosario es una forma hermosa de honrar a la Virgen María y de expresar nuestra gratitud por su intercesión y protección. Siguiendo los pasos descritos en esta guía, podrás rezar las tres últimas Avemarías de manera adecuada y significativa. Recuerda que el rosario es una oración que puede ser rezada en cualquier momento y lugar, y que nos conecta con la fe y la espiritualidad católica. Que la Virgen María nos guíe y nos bendiga en nuestro camino de fe. Amén.

Laura Fernandez

Laura Fernandez

¡Hola! Soy Laura Fernandez creadora de este blog sobre amor y espiritualidad. Me gusta escribir sobre internet y el amor en estos tiempos modernos.

Deja una respuesta

Subir