Como citar la Biblia en APA: Guía de citas y normas

Tabla de contenidos

La American Psychological Association (APA) es uno de los estilos de citación más utilizados en el ámbito académico. Si necesitas citar la Biblia en tus trabajos de investigación, es importante seguir las normas establecidas por la APA. En este artículo, te proporcionaremos una guía detallada sobre cómo citar la Biblia en APA, incluyendo el formato estándar de citación, cómo citar pasajes específicos y cómo incluir la Biblia en la lista de referencias.

Formato estándar de citación para libros

El formato estándar de citación para libros en APA se compone de los siguientes elementos: autor, año de publicación, título del libro, lugar de publicación y editorial. Sin embargo, al citar la Biblia, omitiremos el elemento del autor y detallaremos la versión específica consultada como título.

Omitir el elemento del autor

En las citas de la Biblia en APA, no es necesario incluir el nombre del autor. En su lugar, utilizaremos el título de la Biblia como elemento principal de la cita.

Recomendado:   Cantos Hora Santa Jueves Santo - Encuentra los mejores aquí

Detallar la versión específica consultada como título

Es importante detallar la versión específica de la Biblia que has consultado como título en la cita. Por ejemplo, si has utilizado la versión Reina-Valera, debes incluir "Reina-Valera" como parte del título.

Incluir una URL si se accedió a una versión en línea

Si has accedido a una versión en línea de la Biblia, es recomendable incluir la URL en la cita. Esto facilitará a los lectores acceder a la misma versión que has consultado. Asegúrate de utilizar una URL estable y confiable.

Citar un pasaje específico utilizando título abreviado del libro, número de capítulo y versículo

Para citar un pasaje específico de la Biblia en APA, utiliza el título abreviado del libro, seguido del número de capítulo y versículo. Por ejemplo, si estás citando el versículo 16 del capítulo 3 del libro de Juan, la cita sería: Juan 3:16.

No utilizar números de página

A diferencia de las citas de libros convencionales, no se utilizan números de página al citar la Biblia en APA. En su lugar, utilizamos el número de capítulo y versículo para identificar el pasaje específico.

Utilizar abreviaturas estándar para los títulos de los libros de la Biblia

Para facilitar la citación de la Biblia en APA, se utilizan abreviaturas estándar para los títulos de los libros. A continuación, se presentan algunas de las abreviaturas más comunes:

  • Génesis: Gén.
  • Éxodo: Éxo.
  • Levítico: Lev.
  • Números: Núm.
  • Deuteronomio: Deut.
  • Josué: Jos.
  • Jueces: Jue.
  • Rut: Rut.
  • 1 Samuel: 1 Sam.
  • 2 Samuel: 2 Sam.
  • 1 Reyes: 1 Rey.
  • 2 Reyes: 2 Rey.
  • 1 Crónicas: 1 Crón.
  • 2 Crónicas: 2 Crón.
  • Ester: Est.
  • Job: Job.
  • Salmos: Sal.
  • Proverbios: Prov.
  • Eclesiastés: Ecl.
  • Cantares: Cant.
  • Isaías: Isa.
  • Jeremías: Jer.
  • Lamentaciones: Lam.
  • Ezequiel: Eze.
  • Daniel: Dan.
  • Oseas: Ose.
  • Joel: Joel.
  • Amós: Amós.
  • Abdías: Abd.
  • Jonás: Jon.
  • Miqueas: Miq.
  • Nahúm: Nah.
  • Habacuc: Hab.
  • Sofonías: Sof.
  • Hageo: Hag.
  • Zacarías: Zac.
  • Malaquías: Mal.
  • Mateo: Mat.
  • Marcos: Mar.
  • Lucas: Luc.
  • Juan: Juan.
  • Hechos: Hech.
  • Romanos: Rom.
  • 1 Corintios: 1 Cor.
  • 2 Corintios: 2 Cor.
  • Gálatas: Gál.
  • Efesios: Ef.
  • Filipenses: Fil.
  • Colosenses: Col.
  • 1 Tesalonicenses: 1 Tes.
  • 2 Tesalonicenses: 2 Tes.
  • 1 Timoteo: 1 Tim.
  • 2 Timoteo: 2 Tim.
  • Tito: Tit.
  • Filemón: Filem.
  • Hebreos: Heb.
  • Santiago: Sant.
  • 1 Pedro: 1 Ped.
  • 2 Pedro: 2 Ped.
  • 1 Juan: 1 Juan.
  • 2 Juan: 2 Juan.
  • 3 Juan: 3 Juan.
  • Judas: Jud.
  • Apocalipsis: Ap.
Recomendado:   Mañanitas a mi madre: Letra y acordes para guitarra

Citar una variedad de versículos utilizando un guion y sin repetir el número del capítulo

Si estás citando una variedad de versículos consecutivos, puedes utilizar un guion para indicar el rango de versículos. Por ejemplo, si estás citando los versículos 1 al 5 del capítulo 3 del libro de Juan, la cita sería: Juan 3:1-5. No es necesario repetir el número del capítulo para cada versículo.

Incluir fecha de reimpresión moderna y fecha de publicación original para versiones clásicas

Si estás utilizando una versión clásica de la Biblia que ha sido reimpresa en una fecha más reciente, es recomendable incluir tanto la fecha de reimpresión moderna como la fecha de publicación original. Esto proporcionará información adicional sobre la versión que has consultado.

Incluir la Biblia en la lista de referencias

Al final de tu trabajo de investigación, debes incluir la Biblia en la lista de referencias. Utiliza el siguiente formato:

Título de la Biblia. (Año de publicación). Lugar de publicación: Editorial.

Por ejemplo:

Biblia Reina-Valera. (2010). Miami, FL: Editorial Unilit.

Abreviar los títulos de los libros de la Biblia

Como se mencionó anteriormente, es recomendable utilizar abreviaturas estándar para los títulos de los libros de la Biblia. Esto facilitará la citación y hará que el texto sea más conciso.

No utilizar números de página en las citas bíblicas

Recuerda que al citar la Biblia en APA, no se utilizan números de página. En su lugar, utiliza el número de capítulo y versículo para identificar el pasaje específico.

Al citar la Biblia en APA, es importante seguir las normas establecidas por la APA. Utiliza el formato estándar de citación para libros, omitiendo el elemento del autor y detallando la versión específica consultada como título. Si has accedido a una versión en línea, incluye la URL en la cita. Para citar un pasaje específico, utiliza el título abreviado del libro, seguido del número de capítulo y versículo. No utilices números de página y utiliza abreviaturas estándar para los títulos de los libros de la Biblia. Si estás utilizando una versión clásica de la Biblia, incluye la fecha de reimpresión moderna y la fecha de publicación original. No olvides incluir la Biblia en la lista de referencias al final de tu trabajo de investigación. Siguiendo estas pautas, podrás citar la Biblia de manera adecuada y precisa en tus trabajos académicos.

Recomendado:   Que linda está la mañana letra y acordes - Descubre la letra y acordes
Laura Fernandez

Laura Fernandez

¡Hola! Soy Laura Fernandez creadora de este blog sobre amor y espiritualidad. Me gusta escribir sobre internet y el amor en estos tiempos modernos.

Deja una respuesta

Subir