Cantos de salida para misa tiempo de Cuaresma: recomendaciones y sugerencias
- 1. "Perdón, Señor, perdón"
- 2. "Perdona, Señor, perdona"
- 3. "Perdón, Señor, perdónanos"
- 4. "Perdón, Señor, perdónanos nuestros pecados"
- 5. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras ofensas"
- 6. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras faltas"
- 7. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras transgresiones"
- 8. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras iniquidades"
- 9. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras culpas"
- 10. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras negligencias"
- 11. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras omisiones"
- 12. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras debilidades"
- 13. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras flaquezas"
- 14. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras caídas"
- 15. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas"
- 16. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas abiertas"
- 17. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas cerradas"
- 18. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas sanadas"
- 19. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún duelen"
- 20. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún sangran"
- 21. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún no hemos perdonado"
- 22. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún no hemos sanado"
- 23. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos pesan"
- 24. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos atan"
- 25. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden amar"
- 26. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos separan de ti"
- 27. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos separan de los demás"
- 28. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos separan de nosotros mismos"
- 29. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser libres"
- 30. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser felices"
- 31. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser plenos"
- 32. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser santos"
- 33. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser como tú"
- 34. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser amor"
- 35. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser misericordia"
- 36. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser luz"
- 37. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser paz"
- 38. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser esperanza"
- 39. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser justicia"
La Cuaresma es un tiempo litúrgico de reflexión y preparación para la Semana Santa, en el cual los fieles católicos se disponen a vivir la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Durante este período, es común que se realicen cambios en la liturgia de la misa, incluyendo los cantos de salida.
Los cantos de salida para la misa en tiempo de Cuaresma suelen ser de carácter penitencial y de súplica, invitando a los fieles a reconocer sus pecados y a pedir perdón a Dios. Estos cantos nos ayudan a entrar en un espíritu de conversión y a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
1. "Perdón, Señor, perdón"
Este canto es una súplica al Señor para que nos perdone nuestros pecados y nos conceda su misericordia. Es una invitación a reconocer nuestras faltas y a pedir perdón con humildad y contrición.
2. "Perdona, Señor, perdona"
Este canto nos invita a pedir perdón al Señor por nuestras ofensas y a reconocer nuestra necesidad de su misericordia. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en el perdón divino.
3. "Perdón, Señor, perdónanos"
Este canto nos invita a pedir perdón al Señor por nuestros pecados y a reconocer nuestra necesidad de su gracia. Es una súplica humilde y confiada, que nos ayuda a abrir nuestro corazón a la misericordia de Dios.
4. "Perdón, Señor, perdónanos nuestros pecados"
Este canto nos invita a reconocer nuestros pecados y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de humildad y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
5. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras ofensas"
Este canto nos invita a reconocer nuestras ofensas y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
6. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras faltas"
Este canto nos invita a reconocer nuestras faltas y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de humildad y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
7. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras transgresiones"
Este canto nos invita a reconocer nuestras transgresiones y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
8. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras iniquidades"
Este canto nos invita a reconocer nuestras iniquidades y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de humildad y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
9. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras culpas"
Este canto nos invita a reconocer nuestras culpas y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
10. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras negligencias"
Este canto nos invita a reconocer nuestras negligencias y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de humildad y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
11. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras omisiones"
Este canto nos invita a reconocer nuestras omisiones y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
12. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras debilidades"
Este canto nos invita a reconocer nuestras debilidades y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de humildad y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
13. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras flaquezas"
Este canto nos invita a reconocer nuestras flaquezas y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
14. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras caídas"
Este canto nos invita a reconocer nuestras caídas y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de humildad y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
15. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
16. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas abiertas"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas abiertas y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de humildad y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
17. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas cerradas"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas cerradas y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
18. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas sanadas"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas sanadas y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de humildad y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
19. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún duelen"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún duelen y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
20. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún sangran"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún sangran y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de humildad y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
21. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún no hemos perdonado"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún no hemos perdonado y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
22. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún no hemos sanado"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún no hemos sanado y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de humildad y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
23. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos pesan"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos pesan y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
24. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos atan"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos atan y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de humildad y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
25. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden amar"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos impiden amar y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
26. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos separan de ti"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos separan de Dios y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
27. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos separan de los demás"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos separan de los demás y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
28. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos separan de nosotros mismos"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos separan de nosotros mismos y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
29. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser libres"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos impiden ser libres y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
30. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser felices"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos impiden ser felices y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
31. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser plenos"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos impiden ser plenos y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
32. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser santos"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos impiden ser santos y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
33. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser como tú"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos impiden ser como Dios y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
34. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser amor"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos impiden ser amor y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
35. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser misericordia"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos impiden ser misericordia y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
36. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser luz"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos impiden ser luz y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
37. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser paz"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos impiden ser paz y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
38. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser esperanza"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos impiden ser esperanza y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericordia divina, que nos ayuda a prepararnos para vivir de manera más plena el misterio pascual.
39. "Perdón, Señor, perdónanos nuestras heridas que aún nos impiden ser justicia"
Este canto nos invita a reconocer nuestras heridas que aún nos impiden ser justicia y a pedir perdón al Señor. Es una expresión de arrepentimiento y de confianza en la misericord
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.