Que dice la biblia de la masturbacion

- La perspectiva cristiana
- La perspectiva judía
- La perspectiva islámica
- La perspectiva espiritual
- Los efectos psicológicos y físicos
- Consejos prácticos
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿La masturbación es siempre un pecado?
- 2. ¿La masturbación puede tener efectos negativos en la salud?
- 3. ¿Cómo puedo hablar con alguien sobre mi preocupación por la masturbación sin sentirme avergonzado?
- 4. ¿Cómo puedo evitar sentirme culpable después de masturbarme?
- 5. ¿Qué puedo hacer si siento que la masturbación está afectando mi relación con Dios?
La masturbación es un tema tabú en muchas culturas y religiones, y la Biblia no es la excepción. Muchas personas se preguntan qué dice la Biblia sobre este tema y si es considerado un pecado o no. En este artículo, exploraremos las enseñanzas de la Biblia sobre la masturbación y lo que podemos aprender de ellas.
La perspectiva cristiana
Desde la perspectiva cristiana, la masturbación es un pecado porque involucra la lujuria y el deseo sexual fuera del matrimonio. La Biblia enseña que el sexo es un regalo de Dios dentro del matrimonio y que cualquier actividad sexual fuera de él es considerada pecado. En Mateo 5:28, Jesús dice: "Pero yo les digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya ha cometido adulterio con ella en su corazón".
La perspectiva judía
En la perspectiva judía, la masturbación no se considera un pecado en sí mismo. Sin embargo, se cree que puede llevar a comportamientos sexuales inapropiados y a la lujuria. La Torá enseña que el sexo es un acto sagrado entre un hombre y una mujer casados y que debe ser utilizado para la procreación y la unión de la pareja.
La perspectiva islámica
En la perspectiva islámica, la masturbación es considerada un pecado porque también involucra la lujuria y el deseo sexual fuera del matrimonio. El Islam enseña que el sexo es un acto sagrado y que debe ser realizado dentro del matrimonio para la procreación y la unión de la pareja. En el Corán, se hace referencia a la necesidad de controlar los deseos sexuales: "Y que se abstengan de los deseos carnales, porque Dios está siempre atento y es omnisciente" (24:30).
La perspectiva espiritual
En muchas religiones y prácticas espirituales, la masturbación se considera un obstáculo para el crecimiento espiritual y la conexión con lo divino. Se cree que la energía sexual es una fuerza poderosa que puede ser aprovechada para la creatividad y la realización personal. La masturbación se considera una forma de desperdiciar esta energía y puede ser vista como una falta de autocontrol y disciplina.
Los efectos psicológicos y físicos
Más allá de las enseñanzas religiosas, la masturbación también puede tener efectos psicológicos y físicos en las personas. Algunas personas pueden sentirse culpables o avergonzadas después de masturbarse, lo que puede afectar su autoestima y su relación con su cuerpo y su sexualidad. Además, la masturbación excesiva puede tener efectos físicos negativos, como la disfunción eréctil y la pérdida de sensibilidad.
Consejos prácticos
Si estás preocupado por los efectos de la masturbación en tu vida y en tu relación con Dios, aquí hay algunos consejos prácticos que pueden ayudarte:
- Habla con un consejero o un líder religioso de confianza para obtener orientación y apoyo.
- Practica la disciplina y el autocontrol en otras áreas de tu vida para fortalecer tu voluntad y tu capacidad para resistir la tentación.
- Enfócate en actividades que te ayuden a sentirte conectado con lo divino y a desarrollar tu creatividad y tu autoexpresión.
- Trata de entender y aceptar tu sexualidad como una parte natural y saludable de tu ser, y no como algo sucio o pecaminoso.
Conclusión
La masturbación es un tema complejo y controvertido, y las enseñanzas religiosas sobre ella varían ampliamente. Sin embargo, lo más importante es que cada persona encuentre su propia verdad y se sienta cómoda y en paz con su propia sexualidad y su relación con lo divino.
Preguntas frecuentes
1. ¿La masturbación es siempre un pecado?
La respuesta a esta pregunta depende de la perspectiva religiosa. En la perspectiva cristiana, la masturbación se considera un pecado porque involucra la lujuria y el deseo sexual fuera del matrimonio. En otras religiones, como el judaísmo, la masturbación no se considera un pecado en sí misma, pero se cree que puede llevar a comportamientos sexuales inapropiados.
2. ¿La masturbación puede tener efectos negativos en la salud?
Sí, la masturbación excesiva puede tener efectos físicos negativos, como la disfunción eréctil y la pérdida de sensibilidad.
3. ¿Cómo puedo hablar con alguien sobre mi preocupación por la masturbación sin sentirme avergonzado?
Hablar con un consejero o un líder religioso de confianza puede ser una buena manera de obtener orientación y apoyo. Recuerda que la masturbación es una parte natural y saludable de la sexualidad humana, y que no hay nada de qué avergonzarse.
4. ¿Cómo puedo evitar sentirme culpable después de masturbarme?
Trata de entender y aceptar tu sexualidad como una parte natural y saludable de tu ser, y no como algo sucio o pecaminoso. Además, enfócate en actividades que te ayuden a sentirte conectado con lo divino y a desarrollar tu creatividad y tu autoexpresión.
5. ¿Qué puedo hacer si siento que la masturbación está afectando mi relación con Dios?
Habla con un consejero o un líder religioso de confianza para obtener orientación y apoyo. Además, practica la disciplina y el autocontrol en otras áreas de tu vida para fortalecer tu voluntad y tu capacidad para resistir la tentación.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.