Novena Jornada de las Posadas: Fecha y horarios de celebración

Fecha y horarios de la novena jornada de las posadas

La novena jornada de las posadas es una celebración tradicional que se lleva a cabo durante el periodo navideño. Esta festividad tiene lugar durante nueve días, comenzando el 16 de diciembre y culminando el 24 de diciembre, víspera de Navidad. Durante estos nueve días, se recrea el peregrinaje de María y José en busca de posada, recordando el momento en que Jesús nació en Belén.

La novena jornada de las posadas es una tradición muy arraigada en países de habla hispana, especialmente en México. Durante este tiempo, las comunidades se reúnen para cantar villancicos, rezar y compartir alimentos y bebidas. Es una oportunidad para unir a las familias y vecinos, fortalecer la fe y celebrar el nacimiento de Jesús.

Los horarios de celebración de la novena jornada de las posadas pueden variar dependiendo de la región y la comunidad en la que se lleve a cabo. En general, las posadas suelen comenzar alrededor de las 7 u 8 de la noche y se extienden hasta la medianoche. Durante este tiempo, se realizan diferentes actividades como la procesión de la imagen del Niño Jesús, la lectura de pasajes bíblicos y la representación del peregrinaje de María y José.

Es importante destacar que la novena jornada de las posadas no se limita a un solo día, sino que se celebra durante nueve días consecutivos. Cada día, una familia o comunidad diferente se encarga de organizar la posada y recibir a los peregrinos. Esto crea un sentido de comunidad y colaboración, ya que cada persona tiene la oportunidad de participar y contribuir a la celebración.

Durante la novena jornada de las posadas, se suele decorar la casa o el lugar de reunión con luces, velas, flores y figuras alusivas a la Navidad. También se prepara una mesa con alimentos típicos como tamales, ponche, buñuelos y piñatas. Estos elementos simbolizan la hospitalidad y la generosidad de María y José al abrir las puertas de su hogar a los peregrinos.

Recomendado:   Reflexiones de la Virgen María cortas: pensamientos inspiradores

Además de las actividades religiosas, la novena jornada de las posadas también incluye momentos de convivencia y diversión. Después de la procesión y las oraciones, se cantan villancicos y se rompen las piñatas. Los niños y adultos disfrutan de esta tradición, tratando de romper la piñata con los ojos vendados y golpeándola con un palo hasta que se rompa y caigan los dulces y regalos.

La novena jornada de las posadas es una celebración tradicional que se lleva a cabo durante nueve días consecutivos, comenzando el 16 de diciembre y culminando el 24 de diciembre. Durante este tiempo, las comunidades se reúnen para cantar villancicos, rezar y compartir alimentos y bebidas. Los horarios de celebración pueden variar, pero en general las posadas comienzan alrededor de las 7 u 8 de la noche y se extienden hasta la medianoche. Es una oportunidad para unir a las familias y vecinos, fortalecer la fe y celebrar el nacimiento de Jesús.

Laura Fernandez

Laura Fernandez

¡Hola! Soy Laura Fernandez creadora de este blog sobre amor y espiritualidad. Me gusta escribir sobre internet y el amor en estos tiempos modernos.

Deja una respuesta

Subir