Ven y llena esta casa acordes - Descubre cómo tocar esta canción

Tabla de contenidos

"Ven y llena esta casa" es una canción cristiana muy popular que ha sido interpretada por numerosos artistas y grupos de música cristiana. La canción es conocida por su letra inspiradora y su melodía pegadiza. Si estás interesado en aprender a tocar esta canción en la guitarra, estás en el lugar correcto. En este artículo, te enseñaré los acordes básicos, la progresión de acordes y algunas variantes que puedes utilizar para tocar "Ven y llena esta casa". ¡Vamos a empezar!

Acordes básicos

Antes de comenzar a tocar la canción, es importante que conozcas los acordes básicos que se utilizan en "Ven y llena esta casa". Aquí tienes una lista de los acordes que necesitarás:

- Mi (E)
- La (A)
- Re (D)
- Si menor (Bm)
- Fa# menor (F#m)
- Sol (G)

Estos acordes son bastante comunes y es probable que ya los conozcas. Si no los conoces, no te preocupes, son fáciles de aprender. A continuación, te mostraré cómo tocar cada uno de estos acordes en la guitarra.

Para tocar el acorde de Mi (E), coloca tu dedo índice en el primer traste de la tercera cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la quinta cuerda y tu dedo anular en el segundo traste de la cuarta cuerda. Deja las demás cuerdas al aire.

Para tocar el acorde de La (A), coloca tu dedo índice en el primer traste de la tercera cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda y tu dedo anular en el segundo traste de la segunda cuerda. Deja las demás cuerdas al aire.

Para tocar el acorde de Re (D), coloca tu dedo índice en el segundo traste de la tercera cuerda, tu dedo medio en el tercer traste de la segunda cuerda y tu dedo anular en el segundo traste de la primera cuerda. Deja las demás cuerdas al aire.

Recomendado:   Gloria en las alturas acordes: Descubre los acordes

Para tocar el acorde de Si menor (Bm), coloca tu dedo índice en el segundo traste de la quinta cuerda, tu dedo medio en el tercer traste de la cuarta cuerda y tu dedo anular en el cuarto traste de la tercera cuerda. Deja las demás cuerdas al aire.

Para tocar el acorde de Fa# menor (F#m), coloca tu dedo índice en el segundo traste de la sexta cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la tercera cuerda y tu dedo anular en el segundo traste de la segunda cuerda. Deja las demás cuerdas al aire.

Para tocar el acorde de Sol (G), coloca tu dedo índice en el segundo traste de la quinta cuerda, tu dedo medio en el tercer traste de la sexta cuerda y tu dedo anular en el tercer traste de la segunda cuerda. Deja las demás cuerdas al aire.

Progresión de acordes

Ahora que conoces los acordes básicos, es hora de aprender la progresión de acordes de "Ven y llena esta casa". La progresión de acordes es la secuencia en la que se tocan los acordes a lo largo de la canción. Aquí tienes la progresión de acordes para "Ven y llena esta casa":

Mi - La - Re - Si menor
Mi - La - Re - Si menor
Fa# menor - Sol - Mi - La

Esta progresión se repite a lo largo de toda la canción. Es importante practicar esta progresión de acordes hasta que te sientas cómodo tocándola sin problemas. Una vez que domines la progresión básica, puedes comenzar a experimentar con algunas variantes de acordes para agregar más color y variedad a tu interpretación.

Variantes de acordes

Si quieres darle un toque especial a tu interpretación de "Ven y llena esta casa", puedes probar algunas variantes de acordes. Estas variantes son simplemente diferentes formas de tocar los mismos acordes básicos, pero con una posición diferente en el mástil de la guitarra. Aquí tienes algunas variantes que puedes probar:

Recomendado:   Madre Bendita Seas Acordes - Trio Los Panchos

- Mi (E): Puedes tocar el acorde de Mi (E) en la posición abierta, pero también puedes tocarlo en la posición del séptimo traste utilizando la forma de acorde de Mi (E) barreando todas las cuerdas en el séptimo traste con tu dedo índice.

- La (A): Puedes tocar el acorde de La (A) en la posición abierta, pero también puedes tocarlo en la posición del quinto traste utilizando la forma de acorde de La (A) barreando todas las cuerdas en el quinto traste con tu dedo índice.

- Re (D): Puedes tocar el acorde de Re (D) en la posición abierta, pero también puedes tocarlo en la posición del décimo traste utilizando la forma de acorde de Re (D) barreando todas las cuerdas en el décimo traste con tu dedo índice.

- Si menor (Bm): Puedes tocar el acorde de Si menor (Bm) en la posición abierta, pero también puedes tocarlo en la posición del séptimo traste utilizando la forma de acorde de Si menor (Bm) barreando todas las cuerdas en el séptimo traste con tu dedo índice.

- Fa# menor (F#m): Puedes tocar el acorde de Fa# menor (F#m) en la posición abierta, pero también puedes tocarlo en la posición del segundo traste utilizando la forma de acorde de Fa# menor (F#m) barreando todas las cuerdas en el segundo traste con tu dedo índice.

- Sol (G): Puedes tocar el acorde de Sol (G) en la posición abierta, pero también puedes tocarlo en la posición del tercer traste utilizando la forma de acorde de Sol (G) barreando todas las cuerdas en el tercer traste con tu dedo índice.

Recomendado:   Alabanza de adoración letra - Encuentra las letras

Estas variantes de acordes pueden agregar un toque único a tu interpretación de "Ven y llena esta casa". Experimenta con ellas y encuentra la variante que más te guste.

Consejos para tocar la canción

Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a tocar "Ven y llena esta casa" de manera efectiva:

1. Practica la progresión de acordes lentamente al principio y aumenta gradualmente la velocidad a medida que te sientas más cómodo con la canción.

2. Presta atención a la técnica de mano derecha. Asegúrate de tocar las cuerdas de manera uniforme y con un buen ritmo.

3. No te olvides de utilizar el ritmo adecuado para la canción. Puedes utilizar un ritmo de rasgueo básico o experimentar con patrones de rasgueo más complejos.

4. Escucha la canción original para familiarizarte con la melodía y la estructura de la canción. Esto te ayudará a tocarla de manera más precisa.

5. No tengas miedo de hacer tus propias variaciones y agregar tu propio estilo a la canción. La música es una forma de expresión personal, así que siéntete libre de hacerla tuya.

Video tutorial

Si prefieres aprender a tocar "Ven y llena esta casa" viendo a alguien tocarla, aquí tienes un video tutorial que te guiará a través de los acordes y la progresión de acordes de la canción:

[Inserta aquí el enlace al video tutorial]

Este video tutorial te mostrará cómo tocar la canción paso a paso, lo que te facilitará el aprendizaje.

Conclusión

"Ven y llena esta casa" es una hermosa canción que puedes aprender a tocar en la guitarra. Con los acordes básicos, la progresión de acordes y algunas variantes, podrás interpretar esta canción de manera efectiva. Recuerda practicar regularmente y experimentar con diferentes estilos y variaciones para hacerla tuya. ¡Disfruta tocando "Ven y llena esta casa" y compártela con los demás!

Laura Fernandez

Laura Fernandez

¡Hola! Soy Laura Fernandez creadora de este blog sobre amor y espiritualidad. Me gusta escribir sobre internet y el amor en estos tiempos modernos.

Deja una respuesta

Subir