Padre nuestro tú que estás letra - Letra de la canción

La canción "Padre nuestro tú que estás" es una hermosa oración que se encuentra en el libro de Mateo en la Biblia. Esta canción es una versión musicalizada del famoso "Padre Nuestro", la oración que Jesús enseñó a sus discípulos. La letra de esta canción nos invita a reflexionar sobre el reino de Dios en nuestro corazón, el amor de Jesús en nosotros, la unidad y el pan de la unidad, la paz de Cristo, el perdón y la tentación, y la petición de piedad para el mundo.
El reino de Dios en nuestro corazón
La primera parte de la canción nos invita a pedir que el reino de Dios llegue pronto a nuestro corazón. El reino de Dios es el reinado de Dios en nuestras vidas, donde su voluntad se cumple y su amor se manifiesta. Al pedir que el reino de Dios llegue a nuestro corazón, estamos reconociendo que necesitamos la presencia de Dios en nuestras vidas para vivir de acuerdo a su voluntad y experimentar su amor.
El amor de Jesús en nosotros
La segunda parte de la canción nos habla del amor de Jesús en nosotros. Jesús nos amó de tal manera que dio su vida por nosotros en la cruz. Su amor es un amor incondicional y sacrificial que nos transforma y nos capacita para amar a los demás de la misma manera. Al pedir que el amor de Jesús reine en nosotros, estamos reconociendo nuestra necesidad de ser transformados por su amor y de ser instrumentos de su amor en el mundo.
La unidad y el pan de la unidad
La tercera parte de la canción nos habla de la unidad y el pan de la unidad. La unidad es un valor fundamental en la vida cristiana, ya que somos llamados a vivir en armonía y amor con nuestros hermanos y hermanas en la fe. El pan de la unidad hace referencia a la Eucaristía, donde compartimos el cuerpo y la sangre de Cristo como signo de nuestra unidad en él. Al pedir que Cristo nos dé el pan de la unidad, estamos reconociendo nuestra necesidad de vivir en unidad con nuestros hermanos y hermanas y de participar en la Eucaristía como fuente de nuestra unidad.
La paz de Cristo
La cuarta parte de la canción nos habla de la paz de Cristo. La paz de Cristo es una paz que trasciende todo entendimiento humano. Es una paz que nos da tranquilidad y nos libera de la ansiedad y el miedo. Al pedir que Cristo nos dé su paz, estamos reconociendo nuestra necesidad de experimentar la paz que solo él puede dar y de ser instrumentos de su paz en el mundo.
Perdón y tentación
La quinta parte de la canción nos habla del perdón y la tentación. El perdón es un acto de amor y misericordia que nos libera del peso del pecado y nos reconcilia con Dios y con nuestros hermanos y hermanas. Al pedir que Dios nos perdone como nosotros perdonamos a los demás, estamos reconociendo nuestra necesidad de perdonar y ser perdonados. La tentación, por otro lado, es una realidad a la que todos nos enfrentamos. Al pedir que Dios no permita que caigamos en tentación, estamos reconociendo nuestra necesidad de su fortaleza y protección para resistir las tentaciones y vivir una vida en obediencia a su voluntad.
Petición de piedad para el mundo
La última parte de la canción nos invita a pedir piedad para el mundo. Piedad es un término que se refiere a la compasión y misericordia de Dios hacia nosotros. Al pedir piedad para el mundo, estamos reconociendo nuestra necesidad de la compasión y misericordia de Dios en un mundo lleno de sufrimiento, injusticia y dolor. Estamos reconociendo nuestra necesidad de que Dios intervenga y transforme nuestro mundo con su amor y justicia.
La canción "Padre nuestro tú que estás" nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con Dios y nuestra vida en comunidad. Nos invita a reconocer nuestra necesidad de la presencia de Dios en nuestras vidas, de ser transformados por su amor, de vivir en unidad con nuestros hermanos y hermanas, de experimentar la paz de Cristo, de perdonar y ser perdonados, y de pedir piedad para un mundo necesitado de la compasión y misericordia de Dios. Que esta canción sea una oración que nos inspire a vivir en comunión con Dios y a ser instrumentos de su amor y paz en el mundo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.