Navidad: Cantos de Comunión más populares para celebrar

La Navidad es una época llena de alegría y celebración, y una de las formas más comunes de expresar nuestra felicidad es a través de la música. Los cantos de comunión son una parte importante de las celebraciones navideñas, ya que nos permiten unirnos en alabanza y adoración mientras recordamos el nacimiento de Jesús. En este artículo, te presentaremos los cantos de comunión más populares para la Navidad, para que puedas disfrutar de ellos en tus celebraciones.
1. Noche de Paz
"Noche de Paz" es uno de los cantos de comunión más conocidos y queridos en todo el mundo. Fue compuesto en 1818 por Franz Xaver Gruber, con letra de Joseph Mohr. Esta hermosa canción nos invita a reflexionar sobre la paz y la tranquilidad que trae el nacimiento de Jesús. Su melodía suave y armoniosa ha tocado los corazones de millones de personas a lo largo de los años, convirtiéndola en un clásico de la Navidad.
2. Venid Fieles Todos
"Venid Fieles Todos" es otro canto de comunión muy popular en la Navidad. Fue escrito en el siglo XVIII por John Francis Wade, y su letra nos invita a adorar al niño Jesús. Esta canción nos recuerda la importancia de acercarnos a Dios con humildad y reverencia, reconociendo su grandeza y amor. Su melodía alegre y pegadiza hace que sea una de las canciones favoritas para cantar en coro durante las celebraciones navideñas.
3. Adeste Fideles
"Adeste Fideles", también conocido como "Oh, Venid, Fieles", es un canto de comunión que ha sido cantado durante siglos en las celebraciones navideñas. Fue escrito en el siglo XVIII por John Francis Wade, y su letra nos invita a adorar al niño Jesús y a seguir su luz. Esta canción nos recuerda la importancia de la fe y la esperanza en nuestras vidas, y su melodía solemne y emotiva nos invita a reflexionar sobre el significado de la Navidad.
4. Los Peces en el Río
"Los Peces en el Río" es un canto de comunión muy popular en los países de habla hispana. Su origen es desconocido, pero se cree que fue compuesto en el siglo XVIII. Esta canción nos cuenta la historia del nacimiento de Jesús desde la perspectiva de los animales y nos invita a unirnos a ellos en alabanza y adoración. Su melodía alegre y pegadiza la convierte en una de las canciones favoritas para cantar en las posadas y otras celebraciones navideñas.
5. Campana sobre Campana
"Campana sobre Campana" es otro canto de comunión muy popular en los países de habla hispana. Su origen es desconocido, pero se cree que fue compuesto en el siglo XIX. Esta canción nos invita a celebrar el nacimiento de Jesús y nos recuerda la importancia de la alegría y la felicidad en esta época del año. Su melodía alegre y festiva la convierte en una de las canciones favoritas para cantar en las fiestas navideñas.
6. El Tamborilero
"El Tamborilero" es un canto de comunión muy conocido en todo el mundo. Fue compuesto en 1941 por Katherine K. Davis, con letra de Henry Onorati y Harry Simeone. Esta canción nos cuenta la historia de un niño que visita al niño Jesús y le ofrece su talento de tocar el tambor. Su melodía emotiva y su letra conmovedora nos invitan a ofrecer nuestros dones y talentos a Dios, recordándonos que lo más importante es el amor y la adoración.
7. El Niño del Tambor
"El Niño del Tambor" es otro canto de comunión muy popular en la Navidad. Fue compuesto en 1957 por Katherine K. Davis, con letra de Henry Onorati y Harry Simeone. Esta canción nos cuenta la historia de un niño que no tiene nada que ofrecer al niño Jesús, excepto su talento de tocar el tambor. Su melodía alegre y su letra conmovedora nos invitan a ofrecer lo mejor de nosotros mismos a Dios, recordándonos que lo más importante es la humildad y la entrega.
8. Ya Viene la Vieja
"Ya Viene la Vieja" es un canto de comunión muy popular en España y otros países de habla hispana. Su origen es desconocido, pero se cree que fue compuesto en el siglo XIX. Esta canción nos invita a celebrar la llegada de la Navidad y nos recuerda la importancia de la alegría y la felicidad en esta época del año. Su melodía alegre y festiva la convierte en una de las canciones favoritas para cantar durante las fiestas navideñas.
9. Arre Borriquito
"Arre Borriquito" es otro canto de comunión muy popular en España y otros países de habla hispana. Su origen es desconocido, pero se cree que fue compuesto en el siglo XIX. Esta canción nos cuenta la historia del burrito que lleva a María y José al portal de Belén. Su melodía alegre y su letra divertida la convierten en una de las canciones favoritas para cantar durante las posadas y otras celebraciones navideñas.
10. Blanca Navidad
"Blanca Navidad" es un canto de comunión muy conocido en todo el mundo. Fue compuesto en 1942 por Irving Berlin. Esta canción nos invita a celebrar la Navidad y nos recuerda la importancia de la paz y la armonía en esta época del año. Su melodía suave y su letra emotiva nos invitan a reflexionar sobre el verdadero significado de la Navidad y a desear un mundo lleno de amor y felicidad.
Los cantos de comunión son una parte importante de las celebraciones navideñas, ya que nos permiten unirnos en alabanza y adoración mientras recordamos el nacimiento de Jesús. "Noche de Paz", "Venid Fieles Todos", "Adeste Fideles", "Los Peces en el Río", "Campana sobre Campana", "El Tamborilero", "El Niño del Tambor", "Ya Viene la Vieja", "Arre Borriquito" y "Blanca Navidad" son algunos de los cantos de comunión más populares para la Navidad. Estas canciones nos invitan a celebrar, adorar y reflexionar sobre el verdadero significado de la Navidad, y nos recuerdan la importancia de la fe, la esperanza, la alegría y el amor en nuestras vidas. Así que no dudes en incluir estos cantos en tus celebraciones navideñas y disfrutar de la música y la alegría que traen consigo. ¡Feliz Navidad!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.