Maria Sabias Que Acordes - Aprende a tocar esta canción en guitarra

Tabla de contenidos

"María Sabías Que" es una hermosa canción navideña que ha sido interpretada por muchos artistas a lo largo de los años. Es una canción que transmite un mensaje de asombro y admiración por el nacimiento de Jesús. Si quieres aprender a tocar esta canción en guitarra, estás en el lugar correcto. En este artículo, te enseñaré los acordes necesarios para tocar "María Sabías Que" en guitarra.

Acordes de la primera parte

La primera parte de la canción utiliza los siguientes acordes:

Em - La menor

G - Sol

D - Re

C - Do

A continuación, te muestro la progresión de acordes para la primera parte de la canción:

Em - G - D - C

Para tocar estos acordes, coloca tus dedos de la siguiente manera:

- Em: Coloca tu dedo índice en el segundo traste de la quinta cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda y tu dedo anular en el segundo traste de la tercera cuerda.

- G: Coloca tu dedo índice en el segundo traste de la quinta cuerda, tu dedo medio en el tercer traste de la sexta cuerda y tu dedo anular en el tercer traste de la segunda cuerda.

- D: Coloca tu dedo índice en el segundo traste de la tercera cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la primera cuerda y tu dedo anular en el tercer traste de la segunda cuerda.

- C: Coloca tu dedo índice en el primer traste de la segunda cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda y tu dedo anular en el tercer traste de la quinta cuerda.

Recomendado:   Hoy Señor - Encuentra los acordes de la canción aquí

Practica cambiar entre estos acordes lentamente hasta que te sientas cómodo con la progresión.

Acordes de la segunda parte

La segunda parte de la canción utiliza los siguientes acordes:

Am - La menor

F - Fa

G - Sol

E - Mi

La progresión de acordes para la segunda parte de la canción es la siguiente:

Am - F - G - E

Para tocar estos acordes, coloca tus dedos de la siguiente manera:

- Am: Coloca tu dedo índice en el primer traste de la segunda cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda y tu dedo anular en el segundo traste de la tercer cuerda.

- F: Coloca tu dedo índice en el primer traste de la segunda cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la tercera cuerda y tu dedo anular en el tercer traste de la cuarta cuerda.

- G: Coloca tu dedo índice en el segundo traste de la quinta cuerda, tu dedo medio en el tercer traste de la sexta cuerda y tu dedo anular en el tercer traste de la segunda cuerda.

- E: Coloca tu dedo índice en el primer traste de la tercera cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la quinta cuerda y tu dedo anular en el segundo traste de la cuarta cuerda.

Al igual que en la primera parte, practica cambiar entre estos acordes lentamente hasta que te sientas cómodo con la progresión.

Acordes del puente

El puente de la canción utiliza los siguientes acordes:

D - Re

G - Sol

Em - La menor

A - La

La progresión de acordes para el puente es la siguiente:

Recomendado:   Que ninguna familia se acabe por falta de amor letra - Encuentra la letra aquí

D - G - Em - A

Para tocar estos acordes, coloca tus dedos de la siguiente manera:

- D: Coloca tu dedo índice en el segundo traste de la tercera cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la primera cuerda y tu dedo anular en el tercer traste de la segunda cuerda.

- G: Coloca tu dedo índice en el segundo traste de la quinta cuerda, tu dedo medio en el tercer traste de la sexta cuerda y tu dedo anular en el tercer traste de la segunda cuerda.

- Em: Coloca tu dedo índice en el segundo traste de la quinta cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda y tu dedo anular en el segundo traste de la tercera cuerda.

- A: Coloca tu dedo índice en el segundo traste de la cuarta cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la tercera cuerda y tu dedo anular en el segundo traste de la segunda cuerda.

Practica cambiar entre estos acordes lentamente hasta que te sientas cómodo con la progresión.

Acordes del estribillo

El estribillo de la canción utiliza los siguientes acordes:

G - Sol

D - Re

Em - La menor

C - Do

La progresión de acordes para el estribillo es la siguiente:

G - D - Em - C

Para tocar estos acordes, coloca tus dedos de la siguiente manera:

- G: Coloca tu dedo índice en el segundo traste de la quinta cuerda, tu dedo medio en el tercer traste de la sexta cuerda y tu dedo anular en el tercer traste de la segunda cuerda.

- D: Coloca tu dedo índice en el segundo traste de la tercera cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la primera cuerda y tu dedo anular en el tercer traste de la segunda cuerda.

Recomendado:   El Esplendor del Rey Letra - Descubre las letras de esta canción

- Em: Coloca tu dedo índice en el segundo traste de la quinta cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda y tu dedo anular en el segundo traste de la tercera cuerda.

- C: Coloca tu dedo índice en el primer traste de la segunda cuerda, tu dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda y tu dedo anular en el tercer traste de la quinta cuerda.

Practica cambiar entre estos acordes lentamente hasta que te sientas cómodo con la progresión.

Conclusión

Ahora que conoces los acordes necesarios para tocar "María Sabías Que" en guitarra, es hora de practicar. Recuerda tomar tu tiempo y practicar lentamente al principio. A medida que te sientas más cómodo con los acordes, puedes aumentar la velocidad. ¡Diviértete tocando esta hermosa canción navideña en tu guitarra!

Laura Fernandez

Laura Fernandez

¡Hola! Soy Laura Fernandez creadora de este blog sobre amor y espiritualidad. Me gusta escribir sobre internet y el amor en estos tiempos modernos.

Deja una respuesta

Subir