Letras de villancicos La Marimorena - Villancico de Navidad

Tabla de contenidos

La Marimorena es uno de los villancicos más populares y tradicionales de la Navidad. Su letra alegre y pegadiza ha sido cantada y bailada en numerosas celebraciones navideñas alrededor del mundo. En este artículo, exploraremos la letra de este villancico, su significado, su origen y tradición, así como algunas interpretaciones famosas.

Letra del villancico "La Marimorena"

La letra del villancico "La Marimorena" es muy sencilla y fácil de recordar. A continuación, se presenta la letra completa:

Ande, ande, ande, la marimorena

Ande, ande, ande que es la Nochebuena

En el portal de Belén, hay estrellas, Sol y Luna

La Virgen y San José, y el Niño que está en la cuna

Todos le llevan al Niño, yo no tengo qué llevarle

Le llevo mi corazón, que en el mundo es lo que vale

Esta noche es Nochebuena y mañana es Navidad

Dame la bota, María, que me voy a emborrachar

Y si quieres comprar pan más blanco que la azucena

En el portal de Belén, La Virgen es panadera

En el portal de Belén, hay una piedra redonda

Donde Cristo puso el pie para subir a la gloria

Pastores, venid, venid, veréis lo que no habéis visto

En el portal de Belén, el nacimiento de Cristo

Descripción del villancico

"La Marimorena" es un villancico tradicional español que se canta durante la época navideña. Su ritmo alegre y su letra festiva invitan a la celebración y a la alegría propia de la Navidad. La canción describe el nacimiento de Jesús en el portal de Belén, mencionando a los personajes principales de la historia, como la Virgen María, San José y los pastores.

Recomendado:   Pan del Cielo Letra - Descubre las letras de la canción

El villancico también hace referencia a la Nochebuena y a la Navidad, resaltando la importancia de estas fechas en la tradición cristiana. Además, incluye elementos humorísticos, como la petición de la bota para emborracharse, que añaden un toque de diversión a la canción.

Significado de la letra

La letra de "La Marimorena" tiene varios significados simbólicos y religiosos. En primer lugar, el villancico destaca la importancia de la Nochebuena y la Navidad como momentos de celebración y alegría en honor al nacimiento de Jesús.

Además, la letra hace referencia a la humildad y la sencillez del nacimiento de Jesús en un portal de Belén. Menciona la presencia de estrellas, Sol y Luna, que representan la grandeza y la divinidad de este evento. También menciona a la Virgen María y a San José, quienes son los padres terrenales de Jesús y desempeñan un papel fundamental en la historia del villancico.

El villancico también destaca la importancia de ofrecerle algo al Niño Jesús, aunque sea simbólico. En este caso, el protagonista de la canción no tiene nada material que ofrecer, pero decide entregarle su corazón, que es lo más valioso que posee.

Por último, el villancico incluye elementos humorísticos y cotidianos, como la petición de la bota para emborracharse y la mención de la Virgen como panadera. Estos detalles añaden un toque de cercanía y familiaridad a la canción, haciéndola más accesible y divertida para el público.

Origen y tradición del villancico

El origen exacto de "La Marimorena" es desconocido, pero se cree que es un villancico tradicional español que ha sido transmitido de generación en generación a lo largo de los años. Su popularidad ha trascendido fronteras y se ha convertido en un clásico de la música navideña en muchos países de habla hispana.

Recomendado:   Letra del canto Amémonos de corazón - Encuentra aquí la letra completa

El villancico forma parte de la tradición navideña en España y se canta en numerosas celebraciones y festividades durante la época navideña. Es común escucharlo en las calles, en las iglesias y en los hogares durante las fiestas de Navidad.

Además, "La Marimorena" ha sido interpretada por numerosos artistas y grupos musicales a lo largo de los años, lo que ha contribuido a su popularidad y difusión. Ha sido versionada en diferentes estilos musicales, desde el flamenco hasta el pop, adaptándose a los gustos y preferencias de cada época.

Interpretaciones famosas del villancico

A lo largo de los años, "La Marimorena" ha sido interpretada por numerosos artistas y grupos musicales, tanto en España como en otros países de habla hispana. Algunas de las interpretaciones más famosas incluyen:

- La versión de Los del Río, conocidos por su éxito mundial "Macarena", quienes le dieron un toque flamenco y moderno al villancico.

- La versión de Raphael, uno de los cantantes más reconocidos de España, quien le dio su estilo característico y emotivo.

- La versión de Rocío Jurado, una de las voces más emblemáticas de la música española, quien le dio su toque personal y emotivo.

- La versión de Juanes, reconocido cantante colombiano, quien le dio un estilo pop y rock latino.

Estas son solo algunas de las muchas interpretaciones famosas de "La Marimorena". Cada artista le ha dado su propio estilo y personalidad, pero todos han logrado transmitir la alegría y la emoción de este villancico tradicional.

Letra completa del villancico "La Marimorena"

A continuación, se presenta la letra completa del villancico "La Marimorena":

Ande, ande, ande, la marimorena

Ande, ande, ande que es la Nochebuena

Recomendado:   Tu nos invitas Jesús letra: Descubre las letras

En el portal de Belén, hay estrellas, Sol y Luna

La Virgen y San José, y el Niño que está en la cuna

Todos le llevan al Niño, yo no tengo qué llevarle

Le llevo mi corazón, que en el mundo es lo que vale

Esta noche es Nochebuena y mañana es Navidad

Dame la bota, María, que me voy a emborrachar

Y si quieres comprar pan más blanco que la azucena

En el portal de Belén, La Virgen es panadera

En el portal de Belén, hay una piedra redonda

Donde Cristo puso el pie para subir a la gloria

Pastores, venid, venid, veréis lo que no habéis visto

En el portal de Belén, el nacimiento de Cristo

"La Marimorena" es un villancico tradicional español que ha sido cantado y bailado en numerosas celebraciones navideñas alrededor del mundo. Su letra alegre y pegadiza invita a la celebración y a la alegría propia de la Navidad. A lo largo de los años, ha sido interpretado por numerosos artistas y grupos musicales, quienes le han dado su propio estilo y personalidad. Sin duda, este villancico seguirá siendo parte de la tradición navideña durante muchos años más.

Laura Fernandez

Laura Fernandez

¡Hola! Soy Laura Fernandez creadora de este blog sobre amor y espiritualidad. Me gusta escribir sobre internet y el amor en estos tiempos modernos.

Deja una respuesta

Subir