Letra del canto Es Mi Cuerpo - Música Católica

Es mi cuerpo, tomad y comed
- Es mi cuerpo, tomad y comed
- Es mi sangre, tomad y bebed
- Porque yo soy vida, yo soy amor
- Oh Señor, nos reuniremos en tu amor
- El Señor nos da su amor como nadie nos lo dio
- El nos guía como estrella en la inmensa oscuridad
- Al partir juntos el pan, Él nos llena de su amor
- Pan de Dios, el pan comamos de amistad
- Como todos sus amigos trabajaba en Nazaret
- Carpintero se alegró, trabajando en su taller
- Con sus manos Cristo obrero trabajó
- Era tan grande y tan hondo que murió sobre una cruz
- Era tan fuerte su amor, que de la muerte triunfó
- De la tumba sale libre y vencedor
- El reúne a sus amigos en la mesa del amor
- En el mundo todos son carne y sangre del Señor
- Nada puede separarnos de su amor
El canto "Es Mi Cuerpo" es una hermosa canción de música católica que nos invita a participar en la Eucaristía y recibir el cuerpo de Cristo. La letra nos recuerda las palabras de Jesús en la Última Cena, cuando instituyó el sacramento de la Eucaristía. En este momento sagrado, Jesús nos invita a tomar y comer de su cuerpo, que se entrega por nosotros como alimento espiritual.
La frase "Es mi cuerpo, tomad y comed" se repite varias veces a lo largo de la canción, enfatizando la importancia de este acto de recibir a Jesús en la Eucaristía. Es un recordatorio de que Jesús se hace presente de manera real y sustancial en el pan consagrado, y que al recibirlo, nos unimos íntimamente a Él y a su sacrificio redentor.
Es mi sangre, tomad y bebed
La canción también nos invita a tomar y beber de la sangre de Cristo. Esta frase hace referencia al vino consagrado en la Eucaristía, que representa la sangre de Jesús derramada por nosotros en la cruz. Al recibir el vino consagrado, nos unimos a la entrega total de Jesús y renovamos nuestra alianza con Él.
La frase "Es mi sangre, tomad y bebed" nos recuerda que la Eucaristía es un banquete sagrado en el que Jesús se nos da como alimento y bebida espiritual. Al participar en este sacramento, recibimos la gracia y la vida divina que fluyen de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
Porque yo soy vida, yo soy amor
La canción nos enseña que Jesús es vida y amor. Él es la fuente de vida eterna y el amor incondicional que nos ofrece su sacrificio en la cruz. Al recibir su cuerpo y sangre en la Eucaristía, nos unimos a su vida divina y experimentamos su amor de manera profunda y transformadora.
La frase "Porque yo soy vida, yo soy amor" nos invita a reflexionar sobre la importancia de la Eucaristía en nuestra vida espiritual. Es a través de este sacramento que recibimos la gracia necesaria para vivir como verdaderos discípulos de Cristo y amar como Él nos ama.
Oh Señor, nos reuniremos en tu amor
La canción nos invita a reunirnos en el amor de Dios. La Eucaristía es un momento de encuentro con el Señor y con nuestra comunidad de fe. Es en este sacramento que nos unimos como cuerpo de Cristo y experimentamos la comunión fraterna.
La frase "Oh Señor, nos reuniremos en tu amor" nos recuerda que la Eucaristía es un momento de encuentro con Dios y con nuestros hermanos y hermanas en la fe. Es un momento de unidad y de celebración de la presencia viva de Jesús en medio de nosotros.
El Señor nos da su amor como nadie nos lo dio
La canción nos habla del amor inmenso que Dios nos tiene. Jesús nos muestra su amor de manera única y sin igual, entregándose por nosotros en la cruz y haciéndose presente en la Eucaristía.
La frase "El Señor nos da su amor como nadie nos lo dio" nos invita a reflexionar sobre la grandeza del amor de Dios. Él nos ama de manera incondicional y nos ofrece su gracia y su misericordia a través de la Eucaristía.
El nos guía como estrella en la inmensa oscuridad
La canción nos habla de la guía de Dios en nuestra vida. Jesús es comparado con una estrella que nos ilumina en medio de la oscuridad. Él nos muestra el camino hacia la verdad y nos guía en nuestro caminar espiritual.
La frase "El nos guía como estrella en la inmensa oscuridad" nos recuerda que Jesús es nuestra luz y nuestro guía. Él nos acompaña en todo momento y nos muestra el camino hacia la vida plena y la felicidad eterna.
Al partir juntos el pan, Él nos llena de su amor
La canción nos habla del momento de la fracción del pan en la Eucaristía. En este momento, el sacerdote parte el pan consagrado, recordando el gesto de Jesús en la Última Cena. Es un momento de comunión y de compartir el amor de Cristo.
La frase "Al partir juntos el pan, Él nos llena de su amor" nos invita a reflexionar sobre la importancia de la Eucaristía como fuente de amor y unidad. Al recibir el cuerpo de Cristo, somos llenados de su amor y nos unimos más estrechamente a Él y a nuestra comunidad de fe.
Pan de Dios, el pan comamos de amistad
La canción nos habla del pan de Dios que comemos en la Eucaristía. Este pan es el alimento espiritual que nos fortalece y nos une como hermanos y hermanas en Cristo.
La frase "Pan de Dios, el pan comamos de amistad" nos recuerda que la Eucaristía es un momento de comunión y de amistad con Dios y con nuestros hermanos y hermanas en la fe. Es un momento de encuentro y de compartir la vida divina que recibimos en la Eucaristía.
Como todos sus amigos trabajaba en Nazaret
La canción nos habla de Jesús como el carpintero de Nazaret. Antes de comenzar su ministerio público, Jesús trabajaba como carpintero, viviendo una vida sencilla y ordinaria.
La frase "Como todos sus amigos trabajaba en Nazaret" nos recuerda que Jesús se hizo uno de nosotros, compartiendo nuestra humanidad y viviendo una vida común. Él nos muestra que el trabajo y las tareas cotidianas también son sagradas y pueden ser ofrecidas a Dios.
Carpintero se alegró, trabajando en su taller
La canción nos habla de la alegría de Jesús al trabajar como carpintero en su taller. Aunque Jesús era el Hijo de Dios, no despreció el trabajo manual y encontraba gozo en su labor cotidiana.
La frase "Carpintero se alegró, trabajando en su taller" nos invita a reflexionar sobre la importancia del trabajo y la alegría que podemos encontrar en nuestras ocupaciones diarias. Jesús nos muestra que cualquier trabajo, por humilde que sea, puede ser una forma de servir a Dios y a los demás.
Con sus manos Cristo obrero trabajó
La canción nos habla de Jesús como el obrero divino. A través de su trabajo como carpintero, Jesús nos muestra el valor y la dignidad del trabajo humano.
La frase "Con sus manos Cristo obrero trabajó" nos recuerda que Jesús se hizo uno de nosotros y experimentó el trabajo y el esfuerzo. Él nos enseña que el trabajo es una forma de colaborar con Dios en la creación y de servir a los demás con amor y generosidad.
Era tan grande y tan hondo que murió sobre una cruz
La canción nos habla del sacrificio de Jesús en la cruz. Jesús entregó su vida por nosotros, muriendo de manera dolorosa y humillante para salvarnos del pecado y de la muerte.
La frase "Era tan grande y tan hondo que murió sobre una cruz" nos invita a reflexionar sobre la grandeza del amor de Jesús. Su sacrificio en la cruz es el mayor acto de amor que se haya realizado, y nos muestra el amor infinito que Dios tiene por cada uno de nosotros.
Era tan fuerte su amor, que de la muerte triunfó
La canción nos habla del triunfo de Jesús sobre la muerte. Aunque murió en la cruz, Jesús resucitó al tercer día, venciendo el poder del pecado y de la muerte.
La frase "Era tan fuerte su amor, que de la muerte triunfó" nos recuerda que el amor de Jesús es más poderoso que cualquier fuerza en el universo. Su resurrección nos da la esperanza de la vida eterna y nos muestra que el amor de Dios es más fuerte que la muerte.
De la tumba sale libre y vencedor
La canción nos habla de la resurrección de Jesús. Después de su muerte en la cruz, Jesús resucitó y salió victorioso de la tumba.
La frase "De la tumba sale libre y vencedor" nos recuerda que Jesús ha vencido el poder del pecado y de la muerte. Su resurrección nos da la esperanza de la vida eterna y nos invita a vivir en la libertad y la victoria que Él nos ha obtenido.
El reúne a sus amigos en la mesa del amor
La canción nos habla de la reunión de Jesús con sus amigos en la mesa del amor. La Eucaristía es un momento de encuentro íntimo con Jesús y de comunión con nuestra comunidad de fe.
La frase "El reúne a sus amigos en la mesa del amor" nos invita a reflexionar sobre la importancia de la Eucaristía como momento de encuentro con Jesús y de comunión fraterna. Es en este sacramento que nos unimos como cuerpo de Cristo y experimentamos el amor y la amistad que Jesús nos ofrece.
En el mundo todos son carne y sangre del Señor
La canción nos habla de la universalidad de la presencia de Jesús en el mundo. Todos los seres humanos somos creados a imagen y semejanza de Dios, y en la Eucaristía, nos convertimos en carne y sangre del Señor.
La frase "En el mundo todos son carne y sangre del Señor" nos recuerda que todos somos hijos de Dios y que todos estamos llamados a participar en la vida divina a través de la Eucaristía. No importa nuestra raza, nacionalidad o condición social, todos somos amados y redimidos por Jesús.
Nada puede separarnos de su amor
La canción nos habla de la inmensidad del amor de Dios. Nada en este mundo puede separarnos del amor de Jesús, que nos ha sido revelado de manera plena en su sacrificio en la cruz y en la Eucaristía.
La frase "Nada puede separarnos de su amor" nos invita a confiar en el amor incondicional de Dios y a vivir en la certeza de que Él siempre está con nosotros. No importa las dificultades o pruebas que enfrentemos, el amor de Jesús siempre nos acompaña y nos sostiene.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.