Letra del canto Danos un corazón grande para amar

Tabla de contenidos

El canto "Danos un corazón grande para amar" es una hermosa expresión de la necesidad de tener un corazón generoso y amoroso. Esta canción nos invita a ser hombres y mujeres nuevos, capaces de amar sin límites y de luchar por un mundo mejor. A través de sus versos, nos anima a ser constructores de una nueva humanidad, donde la solidaridad y el amor sean los pilares fundamentales.

Danos un corazón, grande para amar

El primer verso de esta canción nos invita a pedir a Dios que nos dé un corazón grande para amar. Nos recuerda que el amor es la fuerza que puede transformar el mundo y que debemos cultivar en nuestro interior. Un corazón grande para amar implica ser capaces de perdonar, de comprender y de brindar apoyo a los demás. Es un llamado a abrirnos a los demás y a ser generosos en nuestras relaciones.

Danos un corazón, fuerte para luchar

El segundo verso nos invita a pedir un corazón fuerte para luchar. Nos recuerda que en la vida enfrentamos desafíos y dificultades, pero con un corazón fuerte podemos superar cualquier obstáculo. Un corazón fuerte para luchar implica tener determinación, valentía y perseverancia. Es un llamado a no rendirse ante las adversidades y a luchar por nuestros sueños y por un mundo mejor.

Recomendado:   Ande ande la marimorena letra - Villancico de Navidad

Hombres nuevos, creadores de la historia

El tercer verso nos presenta la idea de ser hombres y mujeres nuevos, capaces de ser protagonistas de la historia. Nos invita a dejar atrás viejas formas de pensar y actuar, y a ser creativos en la construcción de un mundo más justo y solidario. Ser creadores de la historia implica tomar decisiones conscientes y responsables, y trabajar por el bien común.

Constructores de nueva humanidad

El cuarto verso nos llama a ser constructores de una nueva humanidad. Nos recuerda que cada uno de nosotros tiene el poder de contribuir a la transformación del mundo. Ser constructores de una nueva humanidad implica trabajar por la justicia, la paz y la igualdad. Es un llamado a ser conscientes de nuestro impacto en el mundo y a tomar acciones que promuevan el bienestar de todos.

Hombres nuevos, que viven la existencia

El quinto verso nos invita a vivir la existencia como un riesgo de un largo caminar. Nos recuerda que la vida es un viaje lleno de experiencias y aprendizajes. Ser hombres y mujeres nuevos implica estar dispuestos a salir de nuestra zona de confort y a enfrentar los desafíos que se nos presentan. Es un llamado a vivir con pasión y a aprovechar al máximo cada momento.

Hombres nuevos, luchando en esperanza

El sexto verso nos anima a luchar en esperanza. Nos recuerda que a pesar de las dificultades, siempre hay motivos para tener esperanza. Ser hombres y mujeres nuevos implica mantener la fe en un futuro mejor y trabajar por él. Es un llamado a no perder la esperanza y a seguir luchando por nuestros ideales.

Caminantes, sedientos de verdad

El séptimo verso nos presenta la imagen de ser caminantes sedientos de verdad. Nos invita a buscar la verdad en nuestras vidas y a ser sinceros con nosotros mismos y con los demás. Ser caminantes sedientos de verdad implica estar dispuestos a cuestionar nuestras creencias y a buscar respuestas. Es un llamado a ser auténticos y a vivir de acuerdo con nuestros valores.

Recomendado:   Campana sobre campana letra y acordes - Villancicos

Hombres nuevos, sin frenos ni cadenas

El octavo verso nos llama a ser hombres y mujeres nuevos, sin frenos ni cadenas. Nos invita a liberarnos de las limitaciones que nos imponemos a nosotros mismos y a vivir con plenitud. Ser hombres y mujeres nuevos implica ser libres para ser nosotros mismos y para seguir nuestros sueños. Es un llamado a romper con las barreras que nos impiden ser felices.

Hombres libres que exigen libertad

El noveno verso nos presenta la idea de ser hombres libres que exigen libertad. Nos recuerda que la libertad es un derecho fundamental y que debemos luchar por ella. Ser hombres libres que exigen libertad implica ser conscientes de nuestros derechos y responsabilidades, y trabajar por un mundo donde todos puedan vivir en libertad. Es un llamado a ser activos en la defensa de los derechos humanos.

Hombres nuevos, amando sin fronteras

El décimo verso nos invita a ser hombres y mujeres nuevos, amando sin fronteras. Nos recuerda que el amor no conoce límites ni barreras. Ser hombres y mujeres nuevos implica amar a todos, sin importar su raza, religión o nacionalidad. Es un llamado a ser inclusivos y a construir puentes de amor y comprensión.

Por encima de razas y lugar

El undécimo verso nos llama a amar por encima de razas y lugar. Nos invita a superar las diferencias y a reconocer nuestra unidad como seres humanos. Amar por encima de razas y lugar implica valorar la diversidad y respetar a todos. Es un llamado a construir un mundo donde todos puedan vivir en armonía.

Hombres nuevos, al lado de los pobres

El duodécimo verso nos presenta la idea de ser hombres y mujeres nuevos, al lado de los pobres. Nos invita a ser solidarios con aquellos que más lo necesitan y a compartir con ellos lo que tenemos. Ser hombres y mujeres nuevos al lado de los pobres implica trabajar por la justicia social y por un mundo donde todos tengan las mismas oportunidades. Es un llamado a ser conscientes de la desigualdad y a tomar acciones para combatirla.

Recomendado:   Campanas de Belén letra - Villancico Campana sobre campana

Compartiendo con ellos techo y pan

El último verso nos invita a compartir con los pobres techo y pan. Nos recuerda que la solidaridad implica no solo dar, sino también compartir lo que tenemos. Compartir con ellos techo y pan implica estar dispuestos a sacrificar nuestras comodidades para ayudar a los demás. Es un llamado a ser generosos y a poner en práctica el amor al prójimo.

La letra del canto "Danos un corazón grande para amar" nos invita a ser hombres y mujeres nuevos, capaces de amar sin límites y de luchar por un mundo mejor. Nos recuerda la importancia de cultivar un corazón generoso y amoroso, y de trabajar por la justicia y la solidaridad. Es un llamado a ser constructores de una nueva humanidad, donde el amor y la compasión sean los valores fundamentales. Que esta canción nos inspire a vivir con pasión y a trabajar por un mundo más justo y solidario.

Laura Fernandez

Laura Fernandez

¡Hola! Soy Laura Fernandez creadora de este blog sobre amor y espiritualidad. Me gusta escribir sobre internet y el amor en estos tiempos modernos.

Deja una respuesta

Subir