Gloria in excelsis Deo acordes: Descubre cómo tocar esta canción

Tabla de contenidos

"Gloria in excelsis Deo" es una canción religiosa que ha sido interpretada y cantada por muchas personas a lo largo de los años. Es una canción que transmite alegría y alabanza a Dios, y es muy popular en la época navideña. Si estás interesado en aprender a tocar esta canción en la guitarra, estás en el lugar correcto. En este artículo, te enseñaré los acordes básicos, la progresión de acordes y algunas variantes que puedes utilizar para tocar "Gloria in excelsis Deo".

Acordes básicos

Antes de comenzar a tocar la canción, es importante que conozcas los acordes básicos que se utilizan en "Gloria in excelsis Deo". Estos acordes son los siguientes:

- Mi mayor (E)
- La mayor (A)
- Si mayor (B)
- Do# menor (C#m)
- Fa# menor (F#m)
- Sol# menor (G#m)

Estos acordes son bastante comunes y es probable que ya los conozcas si has estado tocando la guitarra por un tiempo. Si no los conoces, no te preocupes, son relativamente fáciles de aprender y te los explicaré a continuación.

El acorde de Mi mayor se forma colocando el dedo índice en el traste 1 de la cuerda 3, el dedo medio en el traste 2 de la cuerda 5 y el dedo anular en el traste 2 de la cuerda 4. El resto de las cuerdas se tocan al aire.

El acorde de La mayor se forma colocando el dedo índice en el traste 1 de la cuerda 4, el dedo medio en el traste 2 de la cuerda 3 y el dedo anular en el traste 2 de la cuerda 2. El resto de las cuerdas se tocan al aire.

El acorde de Si mayor se forma colocando el dedo índice en el traste 1 de la cuerda 5, el dedo medio en el traste 2 de la cuerda 4 y el dedo anular en el traste 3 de la cuerda 3. El resto de las cuerdas se tocan al aire.

Recomendado:   Aunque mis ojos acordes - Jesús Adrián Romero: Cifra Club

El acorde de Do# menor se forma colocando el dedo índice en el traste 1 de la cuerda 2, el dedo medio en el traste 2 de la cuerda 4 y el dedo anular en el traste 2 de la cuerda 3. El resto de las cuerdas se tocan al aire.

El acorde de Fa# menor se forma colocando el dedo índice en el traste 2 de la cuerda 1, el dedo medio en el traste 2 de la cuerda 2 y el dedo anular en el traste 2 de la cuerda 3. El resto de las cuerdas se tocan al aire.

El acorde de Sol# menor se forma colocando el dedo índice en el traste 1 de la cuerda 1, el dedo medio en el traste 2 de la cuerda 3 y el dedo anular en el traste 2 de la cuerda 2. El resto de las cuerdas se tocan al aire.

Progresión de acordes

La progresión de acordes de "Gloria in excelsis Deo" es bastante sencilla y se repite a lo largo de toda la canción. La progresión es la siguiente:

E - A - B - E
E - A - B - E

Esta progresión se repite varias veces a lo largo de la canción y es la base sobre la cual se construye la melodía. Es importante practicar esta progresión hasta que te sientas cómodo tocándola antes de intentar tocar la canción completa.

Variantes de acordes

Si quieres agregar un poco de variedad a tu interpretación de "Gloria in excelsis Deo", puedes utilizar algunas variantes de acordes. Estas variantes son simplemente diferentes formas de tocar los mismos acordes básicos, pero le darán un sonido ligeramente diferente a la canción.

Aquí te presento algunas variantes que puedes probar:

- Mi mayor (E): Puedes tocar este acorde utilizando la forma de barra en el traste 7. Esto se logra colocando el dedo índice en el traste 7 y presionando todas las cuerdas. Luego, coloca el dedo medio en el traste 9 de la cuerda 4 y el dedo anular en el traste 9 de la cuerda 5.

Recomendado:   Caminando por la vida acordes: Descubre los acordes de la canción

- La mayor (A): Puedes tocar este acorde utilizando la forma de barra en el traste 5. Coloca el dedo índice en el traste 5 y presiona todas las cuerdas. Luego, coloca el dedo medio en el traste 7 de la cuerda 3 y el dedo anular en el traste 7 de la cuerda 4.

- Si mayor (B): Puedes tocar este acorde utilizando la forma de barra en el traste 7. Coloca el dedo índice en el traste 7 y presiona todas las cuerdas. Luego, coloca el dedo medio en el traste 9 de la cuerda 3 y el dedo anular en el traste 9 de la cuerda 4.

- Do# menor (C#m): Puedes tocar este acorde utilizando la forma de barra en el traste 4. Coloca el dedo índice en el traste 4 y presiona todas las cuerdas. Luego, coloca el dedo medio en el traste 6 de la cuerda 3 y el dedo anular en el traste 6 de la cuerda 4.

- Fa# menor (F#m): Puedes tocar este acorde utilizando la forma de barra en el traste 2. Coloca el dedo índice en el traste 2 y presiona todas las cuerdas. Luego, coloca el dedo medio en el traste 4 de la cuerda 3 y el dedo anular en el traste 4 de la cuerda 4.

- Sol# menor (G#m): Puedes tocar este acorde utilizando la forma de barra en el traste 4. Coloca el dedo índice en el traste 4 y presiona todas las cuerdas. Luego, coloca el dedo medio en el traste 6 de la cuerda 3 y el dedo anular en el traste 6 de la cuerda 4.

Estas variantes le darán un toque diferente a la canción y te permitirán explorar diferentes sonidos mientras la tocas.

Recomendado:   Campanas sobre campanas en guitarra: Tablatura y acordes

Consejos para tocar la canción

Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a tocar "Gloria in excelsis Deo" de manera más efectiva:

1. Practica la progresión de acordes: Antes de intentar tocar la canción completa, asegúrate de practicar la progresión de acordes hasta que te sientas cómodo tocándola. Esto te ayudará a familiarizarte con los cambios de acordes y te permitirá tocar la canción de manera más fluida.

2. Toca con ritmo: "Gloria in excelsis Deo" es una canción alegre y festiva, por lo que es importante tocarla con un ritmo constante y enérgico. Mantén un ritmo constante mientras tocas y asegúrate de mantener el tempo adecuado.

3. Experimenta con variaciones: Si te sientes cómodo con la progresión de acordes básicos, no dudes en experimentar con variaciones y agregar tu propio estilo a la canción. Puedes probar diferentes ritmos, arpegios o incluso agregar algunos adornos melódicos para hacerla más interesante.

4. Escucha diferentes versiones: Para obtener inspiración y mejorar tu interpretación de "Gloria in excelsis Deo", te recomiendo que escuches diferentes versiones de la canción. Esto te ayudará a captar diferentes estilos y enfoques y te permitirá agregar tu propio toque personal a la canción.

5. Diviértete: Lo más importante al tocar cualquier canción es divertirse. Disfruta del proceso de aprendizaje y de tocar "Gloria in excelsis Deo". No te preocupes demasiado por cometer errores, simplemente disfruta de la música y deja que tu pasión brille a través de tu interpretación.

Conclusión

"Gloria in excelsis Deo" es una canción hermosa y alegre que puedes aprender a tocar en la guitarra. Con los acordes básicos, la progresión de acordes y algunas variantes, podrás tocar esta canción y transmitir su mensaje de alabanza y alegría. Recuerda practicar regularmente y experimentar con diferentes estilos y enfoques para hacerla tuya. ¡Diviértete tocando "Gloria in excelsis Deo" y disfruta de la música!

Laura Fernandez

Laura Fernandez

¡Hola! Soy Laura Fernandez creadora de este blog sobre amor y espiritualidad. Me gusta escribir sobre internet y el amor en estos tiempos modernos.

Deja una respuesta

Subir