Eran 100 ovejas letra - Manuel Bonilla, Stanislao Marino, Marcos Witt

La canción "Eran 100 ovejas" es una conocida canción cristiana interpretada por Manuel Bonilla, Stanislao Marino y Marcos Witt. Esta canción cuenta la historia de un pastor que cuida a un rebaño de cien ovejas, pero se entristece al darse cuenta de que una de ellas ha desaparecido. A través de esta historia, se transmiten importantes lecciones sobre el amor y la misericordia de Dios hacia aquellos que se han perdido.
La historia de las cien ovejas
La canción comienza describiendo el rebaño de cien ovejas que el pastor cuida con amor y dedicación. Estas ovejas representan a las personas que forman parte del rebaño de Dios, es decir, aquellos que han aceptado a Jesús como su Salvador y siguen sus enseñanzas.
Sin embargo, en un momento dado, el pastor se da cuenta de que falta una oveja en el rebaño. Esto lo llena de tristeza y preocupación, ya que cada oveja es valiosa para él y ninguna debe perderse.
La búsqueda de la oveja perdida
Ante la ausencia de una de sus ovejas, el pastor decide dejar a las noventa y nueve ovejas en el aprisco y salir en busca de la oveja perdida. Esta decisión muestra el amor y la dedicación del pastor hacia cada una de sus ovejas, incluso cuando una se ha extraviado.
El pastor recorre montañas y valles, buscando a la oveja perdida. Finalmente, la encuentra gimiendo y temblando de frío. En lugar de regañarla por haberse perdido, el pastor muestra compasión y cuidado. Ungiendo sus heridas y cargándola en sus hombros, el pastor decide llevarla de vuelta al redil.
El regreso al redil
El regreso al redil es un momento de alegría y celebración. La oveja perdida ha sido encontrada y ha sido llevada de vuelta al lugar donde pertenece. El pastor se regocija por haber encontrado a la oveja perdida y por haberla traído de vuelta a salvo.
Este regreso al redil representa el regreso de una persona perdida al camino de Dios. Es un momento de reconciliación y restauración, donde la persona encuentra perdón y amor en los brazos de Dios.
La lección de la historia
La historia de las cien ovejas nos enseña varias lecciones importantes. En primer lugar, nos muestra el amor incondicional de Dios hacia cada uno de nosotros. Aunque nos hayamos perdido o alejado de Él, Dios siempre está dispuesto a buscarnos y a traernos de vuelta a su redil.
Además, la historia nos enseña la importancia de cuidar y amar a los demás. Así como el pastor cuida y protege a sus ovejas, nosotros también debemos cuidar y amar a aquellos que nos rodean. No debemos dejar que nadie se pierda o se sienta excluido, sino que debemos hacer todo lo posible por ayudar y guiar a aquellos que se han extraviado.
Finalmente, la historia nos recuerda que todos somos valiosos para Dios. No importa cuántas personas haya en el mundo, cada una de ellas es importante y preciosa a los ojos de Dios. Él está dispuesto a dejar a las noventa y nueve para buscar a la única oveja perdida, porque cada vida tiene un valor infinito para Él.
Conclusión
La canción "Eran 100 ovejas" nos invita a reflexionar sobre el amor y la misericordia de Dios hacia aquellos que se han perdido. A través de la historia del pastor y la oveja perdida, aprendemos importantes lecciones sobre el cuidado, la compasión y el valor que Dios otorga a cada uno de nosotros.
Que esta canción nos inspire a amar y cuidar a los demás, y a buscar a aquellos que se han alejado de Dios. Que recordemos que, así como el pastor busca a la oveja perdida, Dios siempre está dispuesto a buscarnos y a traernos de vuelta a su redil.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.