Con nosotros esta letra - Letras de Canciones

- Con nosotros está y no lo conocemos
- Con nosotros está, su nombre es el Señor
- Su nombre es el Señor y pasa hambre y clama por la boca del hambriento
- Y muchos que lo ven pasan de largo, acaso por llegar temprano al templo
- Su nombre es el Señor y sed soporta y está en quien de justicia va sediento
- Y muchos que lo ven pasan de largo, a veces ocupados en sus rezos
- Su nombre es el Señor y está desnudo, la ausencia del amor hiela sus huesos
- Y muchos que lo ven pasan de largo, seguros y al calor de su dinero
- Su nombre es el Señor y enfermo vive, su agonía es la del enfermo
- Y muchos que lo saben no hacen caso, tal vez no frecuentaba mucho el templo
- Su nombre es el Señor y está en la cárcel, está en la soledad de cada preso
- Y nadie lo visita y hasta dicen tal vez, ése no era de los nuestros
- Su nombre es el Señor, el que sed tiene
- El pide por la boca del hambriento
- Está preso, está enfermo, está desnudo
- Pero El nos va a juzgar por todo esto
En el mundo de la música, las letras de canciones tienen un poder especial para transmitir emociones, contar historias y hacernos reflexionar sobre diferentes aspectos de la vida. Una de las canciones que destaca por su mensaje profundo y conmovedor es "Con nosotros esta letra". Esta canción nos invita a reflexionar sobre la presencia de Dios en nuestras vidas y cómo muchas veces pasamos por alto su presencia en las situaciones más cotidianas.
Con nosotros está y no lo conocemos
El primer verso de la canción nos plantea una realidad impactante: Dios está con nosotros, pero muchas veces no somos conscientes de su presencia. A lo largo de nuestras vidas, podemos pasar por momentos difíciles, sentirnos solos o desesperados, sin darnos cuenta de que Dios está a nuestro lado, dispuesto a ayudarnos y guiarnos en cada paso que damos.
Es importante recordar que Dios no solo está presente en los momentos de alegría y felicidad, sino también en los momentos de dolor y sufrimiento. A veces, podemos sentir que estamos solos en nuestras luchas, pero la realidad es que Dios está ahí, dispuesto a escucharnos y brindarnos consuelo.
Con nosotros está, su nombre es el Señor
El segundo verso de la canción nos recuerda que el nombre de Dios es el Señor. Este nombre nos habla de su poder y autoridad sobre todas las cosas. Cuando reconocemos a Dios como el Señor de nuestras vidas, le estamos dando el control y la dirección de nuestras decisiones y acciones.
Es importante recordar que el Señor es un nombre que implica una relación de amor y respeto. Cuando reconocemos a Dios como nuestro Señor, estamos reconociendo su autoridad sobre nuestras vidas y aceptando su voluntad en todo momento.
Su nombre es el Señor y pasa hambre y clama por la boca del hambriento
El tercer verso de la canción nos invita a reflexionar sobre la presencia de Dios en los más necesitados. Aunque muchas veces pasamos por alto a aquellos que sufren hambre y necesidad, Dios está presente en ellos, clamando por su bienestar.
Es importante recordar que Dios nos llama a ser instrumentos de su amor y compasión en el mundo. Cuando vemos a alguien que pasa hambre o sufre, es nuestro deber ayudar y brindar apoyo. Al hacerlo, estamos respondiendo al llamado de Dios y demostrando nuestro amor por él.
Y muchos que lo ven pasan de largo, acaso por llegar temprano al templo
El cuarto verso de la canción nos muestra una realidad triste: muchas veces, pasamos por alto la presencia de Dios en los demás debido a nuestras ocupaciones y preocupaciones. A veces, estamos tan enfocados en nuestras rutinas y obligaciones que no nos detenemos a prestar atención a aquellos que necesitan nuestra ayuda.
Es importante recordar que el verdadero culto a Dios no se limita a asistir a un templo o cumplir con rituales religiosos. El verdadero culto a Dios implica amar y servir a los demás, especialmente a aquellos que más lo necesitan. Cuando pasamos de largo ante la necesidad de los demás, estamos perdiendo la oportunidad de encontrarnos con Dios en ellos.
Su nombre es el Señor y sed soporta y está en quien de justicia va sediento
El quinto verso de la canción nos invita a reflexionar sobre la sed de justicia que Dios tiene y cómo está presente en aquellos que luchan por la justicia en el mundo. Aunque muchas veces pasamos por alto las injusticias que ocurren a nuestro alrededor, Dios está presente en aquellos que luchan por un mundo más justo y equitativo.
Es importante recordar que Dios nos llama a ser agentes de cambio en el mundo. Cuando vemos injusticias y desigualdades, es nuestro deber alzar la voz y luchar por la justicia. Al hacerlo, estamos respondiendo al llamado de Dios y demostrando nuestro compromiso con su reino.
Y muchos que lo ven pasan de largo, a veces ocupados en sus rezos
El sexto verso de la canción nos muestra otra realidad triste: muchas veces, pasamos por alto la presencia de Dios en los demás debido a nuestras prácticas religiosas. A veces, estamos tan enfocados en nuestras oraciones y rituales que no nos detenemos a prestar atención a aquellos que necesitan nuestra ayuda.
Es importante recordar que la verdadera religión implica amar y servir a los demás. No basta con rezar y cumplir con rituales, sino que debemos poner en práctica el amor y la compasión en nuestras vidas diarias. Cuando pasamos de largo ante la necesidad de los demás, estamos perdiendo la oportunidad de encontrarnos con Dios en ellos.
Su nombre es el Señor y está desnudo, la ausencia del amor hiela sus huesos
El séptimo verso de la canción nos invita a reflexionar sobre la presencia de Dios en aquellos que están desnudos y desprovistos de amor. Aunque muchas veces pasamos por alto a aquellos que sufren soledad y falta de amor, Dios está presente en ellos, clamando por su bienestar.
Es importante recordar que Dios nos llama a ser instrumentos de su amor y compasión en el mundo. Cuando vemos a alguien que está desnudo emocionalmente o sufre de soledad, es nuestro deber brindar apoyo y mostrarles el amor de Dios. Al hacerlo, estamos respondiendo al llamado de Dios y demostrando nuestro amor por él.
Y muchos que lo ven pasan de largo, seguros y al calor de su dinero
El octavo verso de la canción nos muestra otra realidad triste: muchas veces, pasamos por alto la presencia de Dios en los demás debido a nuestra seguridad y comodidad material. A veces, estamos tan enfocados en acumular riquezas y bienes materiales que no nos detenemos a prestar atención a aquellos que necesitan nuestra ayuda.
Es importante recordar que la verdadera seguridad y felicidad no se encuentran en las posesiones materiales, sino en el amor y la compasión hacia los demás. Cuando pasamos de largo ante la necesidad de los demás, estamos perdiendo la oportunidad de encontrarnos con Dios en ellos.
Su nombre es el Señor y enfermo vive, su agonía es la del enfermo
El noveno verso de la canción nos invita a reflexionar sobre la presencia de Dios en aquellos que están enfermos y sufren. Aunque muchas veces pasamos por alto a aquellos que están enfermos, Dios está presente en ellos, compartiendo su agonía y sufrimiento.
Es importante recordar que Dios nos llama a ser instrumentos de su amor y compasión en el mundo. Cuando vemos a alguien que está enfermo, es nuestro deber brindar apoyo y cuidado. Al hacerlo, estamos respondiendo al llamado de Dios y demostrando nuestro amor por él.
Y muchos que lo saben no hacen caso, tal vez no frecuentaba mucho el templo
El décimo verso de la canción nos muestra otra realidad triste: muchas veces, aquellos que conocen a Dios y su mensaje de amor y compasión, no actúan de acuerdo a ello. A veces, estamos tan enfocados en nuestras creencias y prácticas religiosas que no nos detenemos a prestar atención a aquellos que necesitan nuestra ayuda.
Es importante recordar que la verdadera fe implica poner en práctica el amor y la compasión en nuestras vidas diarias. No basta con conocer las enseñanzas de Dios, sino que debemos vivirlas y compartirlas con los demás. Cuando pasamos de largo ante la necesidad de los demás, estamos perdiendo la oportunidad de encontrarnos con Dios en ellos.
Su nombre es el Señor y está en la cárcel, está en la soledad de cada preso
El undécimo verso de la canción nos invita a reflexionar sobre la presencia de Dios en aquellos que están en la cárcel y sufren la soledad de la prisión. Aunque muchas veces pasamos por alto a aquellos que están privados de su libertad, Dios está presente en ellos, clamando por su bienestar.
Es importante recordar que Dios nos llama a ser instrumentos de su amor y compasión en el mundo. Cuando vemos a alguien que está en la cárcel, es nuestro deber brindar apoyo y mostrarles el amor de Dios. Al hacerlo, estamos respondiendo al llamado de Dios y demostrando nuestro amor por él.
Y nadie lo visita y hasta dicen tal vez, ése no era de los nuestros
El duodécimo verso de la canción nos muestra otra realidad triste: muchas veces, pasamos por alto la presencia de Dios en aquellos que son diferentes a nosotros. A veces, estamos tan enfocados en nuestras propias creencias y prejuicios que no nos detenemos a prestar atención a aquellos que necesitan nuestra ayuda.
Es importante recordar que Dios nos llama a amar y servir a todos, sin importar su origen, religión o condición social. Cuando pasamos de largo ante la necesidad de los demás, estamos perdiendo la oportunidad de encontrarnos con Dios en ellos.
Su nombre es el Señor, el que sed tiene
El decimotercer verso de la canción nos recuerda que Dios también tiene sed. Esta sed no es física, sino espiritual. Dios tiene sed de amor, justicia y compasión en el mundo. Cuando reconocemos esta sed en Dios, nos damos cuenta de la importancia de responder a su llamado y ser instrumentos de su amor en el mundo.
El pide por la boca del hambriento
El decimocuarto verso de la canción nos invita a reflexionar sobre la importancia de escuchar y responder a las necesidades de los demás. Dios nos pide que seamos su voz y sus manos en el mundo, especialmente en aquellos que sufren hambre y necesidad. Al hacerlo, estamos respondiendo al llamado de Dios y demostrando nuestro amor por él.
Está preso, está enfermo, está desnudo
El decimoquinto verso de la canción nos muestra la presencia de Dios en aquellos que están presos, enfermos y desnudos. Aunque muchas veces pasamos por alto a aquellos que sufren estas situaciones, Dios está presente en ellos, compartiendo su dolor y sufrimiento.
Es importante recordar que Dios nos llama a ser instrumentos de su amor y compasión en el mundo. Cuando vemos a alguien que está preso, enfermo o desnudo, es nuestro deber brindar apoyo y cuidado. Al hacerlo, estamos respondiendo al llamado de Dios y demostrando nuestro amor por él.
Pero El nos va a juzgar por todo esto
El decimosexto verso de la canción nos recuerda que Dios nos juzgará por nuestra respuesta a su llamado. Seremos juzgados por cómo hemos amado y servido a los demás, especialmente a aquellos que más lo necesitan. Es importante recordar que el verdadero juicio de Dios no se basa en nuestras posesiones materiales o logros personales, sino en nuestro amor y compasión hacia los demás.
La canción "Con nosotros esta letra" nos invita a reflexionar sobre la presencia de Dios en nuestras vidas y cómo muchas veces pasamos por alto su presencia en las situaciones más cotidianas. Nos recuerda la importancia de amar y servir a los demás, especialmente a aquellos que más lo necesitan. Al hacerlo, estamos respondiendo al llamado de Dios y demostrando nuestro amor por él.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.