Cantos para arrullar al niño dios letra y acordes: A la rorro niño

A la rorro niño, a la rorro ra

Tabla de contenidos

Uno de los cantos más populares para arrullar al niño dios es "A la rorro niño". Esta canción, de origen tradicional, es perfecta para cantarle al niño Jesús en la época navideña. Su letra y acordes son sencillos, lo que la hace ideal para ser interpretada por personas de todas las edades.

Que viniste al mundo solo por mi amor

La letra de "A la rorro niño" nos habla del amor que sentimos por el niño Jesús, quien vino al mundo para salvarnos. Es un recordatorio de la importancia de su nacimiento y de la devoción que debemos tener hacia él. Cantar esta canción es una forma de expresar nuestro amor y gratitud hacia el niño dios.

Coros celestiales con su dulce amor

En esta canción, se mencionan los coros celestiales que acompañaron el nacimiento de Jesús. Estos coros, con su dulce amor, nos invitan a unirnos a ellos en la celebración de este acontecimiento tan especial. Cantar "A la rorro niño" nos permite sentirnos parte de esa celebración celestial.

Canten la aventura de este nacimiento

El nacimiento de Jesús es una aventura llena de significado y trascendencia. "A la rorro niño" nos invita a cantar y compartir esta aventura, a través de la música y la letra de la canción. Es una forma de transmitir la importancia de este acontecimiento a las nuevas generaciones y de mantener viva la tradición navideña.

Recomendado:   Hay ángeles volando en este lugar - Letra y acordes de la canción

Ya bajó la estrella, ya llegó a Belén

La estrella de Belén es un símbolo importante en la historia del nacimiento de Jesús. En "A la rorro niño", se menciona que la estrella ya ha bajado y ha llegado a Belén, anunciando la llegada del niño Jesús. Esta estrofa nos invita a imaginar el momento en que la estrella guió a los Reyes Magos hasta el lugar donde se encontraba el niño.

Duérmete mi niño, duérmete mi bien

Una de las funciones principales de los cantos de arrullo es ayudar al niño a dormir. En "A la rorro niño", se le canta al niño Jesús para que se duerma y descanse. Es una forma de transmitirle paz y tranquilidad, recordándole que está rodeado de amor y protección.

Esta es noche buena, blanca navidad

La Navidad es una época llena de magia y alegría. En "A la rorro niño", se menciona que esta es una noche buena, una blanca Navidad. Es un momento especial en el que celebramos el nacimiento de Jesús y compartimos momentos de felicidad en familia. Cantar esta canción nos ayuda a crear un ambiente navideño y a recordar el verdadero significado de esta festividad.

Lleno está el mundo de tu claridad

La llegada de Jesús al mundo trajo consigo una gran luz y claridad. En "A la rorro niño", se menciona que el mundo está lleno de su claridad. Esta estrofa nos invita a reflexionar sobre la importancia de la presencia de Jesús en nuestras vidas y cómo su luz puede iluminar nuestro camino.

Te arrullamos todos niño redentor

En "A la rorro niño", se le canta al niño Jesús como el redentor. Esta estrofa nos recuerda que Jesús vino al mundo para salvarnos y que todos debemos unirnos en su adoración. Cantar esta canción es una forma de expresar nuestra fe y devoción hacia el niño dios.

Recomendado:   ¿Cómo se llama la vestimenta de los monaguillos? Descubre su nombre aquí

Pues viniste al mundo solo por mi amor

La última estrofa de "A la rorro niño" nos recuerda que Jesús vino al mundo por amor. Su nacimiento es un acto de amor hacia la humanidad, y cantar esta canción es una forma de agradecerle por ese amor incondicional. Es un recordatorio de que Jesús está siempre presente en nuestras vidas y que su amor nos acompaña en todo momento.

Canten los pastores, toquen los panderos

En la historia del nacimiento de Jesús, los pastores fueron testigos privilegiados de este acontecimiento. En "A la rorro niño", se menciona que los pastores cantan y tocan los panderos en honor al niño Jesús. Esta estrofa nos invita a unirnos a ellos en la celebración y a expresar nuestra alegría a través de la música.

Porque hoy ha nacido el Rey de los cielos

El nacimiento de Jesús es motivo de celebración, ya que es el nacimiento del Rey de los cielos. En "A la rorro niño", se destaca la importancia de este acontecimiento y se invita a cantar en honor a Jesús. Es una forma de reconocer su divinidad y de expresar nuestra gratitud por su presencia en nuestras vidas.

Ya los reyes magos cercanos están

En la historia del nacimiento de Jesús, los Reyes Magos jugaron un papel importante al llevarle regalos al niño Jesús. En "A la rorro niño", se menciona que los Reyes Magos están cercanos, preparándose para visitar al niño. Esta estrofa nos invita a imaginar la llegada de los Reyes Magos y a unirnos a ellos en la adoración al niño Jesús.

Vienen caminando a donde tú estás

En "A la rorro niño", se menciona que los Reyes Magos vienen caminando hacia donde se encuentra el niño Jesús. Esta estrofa nos invita a imaginar el momento en que los Reyes Magos llegan al lugar del nacimiento y a unirnos a ellos en la adoración al niño Jesús. Es una forma de recordar la importancia de los regalos que nos trajo Jesús con su nacimiento.

Recomendado:   Canto de arrullar al niño dios: Los mejores cantos de arrullo

La Virgen María, mirándote está

La Virgen María fue la madre de Jesús y una figura central en su historia. En "A la rorro niño", se menciona que la Virgen María está mirando al niño Jesús. Esta estrofa nos invita a imaginar el amor y la ternura con los que la Virgen María cuidaba a su hijo. Es una forma de honrar a la Virgen María y de reconocer su papel en la historia del nacimiento de Jesús.

El patriarca llora de felicidad

En "A la rorro niño", se menciona que el patriarca llora de felicidad al ver al niño Jesús. Esta estrofa nos invita a imaginar la emoción y la alegría que sintieron las personas que presenciaron el nacimiento de Jesús. Es una forma de expresar nuestra propia felicidad y gratitud por la presencia de Jesús en nuestras vidas.

En la gloria cantan angélicas voces

En la historia del nacimiento de Jesús, los ángeles fueron testigos y mensajeros de este acontecimiento. En "A la rorro niño", se menciona que en la gloria cantan angélicas voces en honor al niño Jesús. Esta estrofa nos invita a unirnos a esas voces celestiales y a expresar nuestra adoración y gratitud hacia Jesús.

Para que te duermas y de sueño goces

La última estrofa de "A la rorro niño" nos recuerda que cantamos al niño Jesús para que se duerma y disfrute de un sueño tranquilo. Es una forma de transmitirle paz y descanso, recordándole que está rodeado de amor y protección. Cantar esta canción es una forma de desearle al niño Jesús un sueño reparador y lleno de felicidad.

Laura Fernandez

Laura Fernandez

¡Hola! Soy Laura Fernandez creadora de este blog sobre amor y espiritualidad. Me gusta escribir sobre internet y el amor en estos tiempos modernos.

Deja una respuesta

Subir